CONDENSADORES
I NFLUENCIA de la tensión en el condensador
TENSIÓN CONTINUA
En el momento de conectar un condensador a una
tensión continua U CC , la corriente es de mucha in-
tensidad, estando limitada por la resistencia óhmica
prácticamente despreciable del condensador. Al au-
mentar la tensión entre las placas del condensador
la corriente disminuye paulatinamente.
Al terminar el proceso de carga la intensidad de co-
rriente se hace cero. En régimen permanente y en
tensión continua, el condensador se considera un
circuito abierto.
Proceso de carga
Uc
I c
En el proceso de descarga del condensador, la ten-
sión y la corriente se reducen en la misma propor-
ción, alcanzando el valor cero simultáneamente.
El tiempo de carga y descarga está en función di-
recta de la capacidad y de la resistencia del circui-
to, de forma que variando la resistencia del circuito
podemos acortar o aumentar el proceso de carga y
descarga de un condensador.
La constante de tiempo τ es el tiempo que invierte
un condensador en adquirir el 63% de la carga de la
tensión aplicada y se define como:
Proceso de descarga
Uc
τ = R · C
R = Ohmios ( Ω )
C = Faradios (F)
I c
Teóricamente la carga o descarga total de un con-
densador se produce tras el transcurso de un tiempo
infinito, ya que la función matemática que lo define
llega al límite de manera asintótica, pero en la prác-
tica en un intervalo de 5 veces el condensador se
encuentra completamente cargado o descargado.