Conceptos_De_Administracion_Estrategica_redacted(1) Sep. 2016 | Page 228

196 PARTE 2 • FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA
Las empresas conjuntas entre compañías que alguna vez fueron rivales se utilizan comúnmente para seguir estrategias que van desde la reducción hasta el desarrollo de mercado.
Aunque las empresas conjuntas y las sociedades son preferibles a las fusiones como medios para lograr estrategias, no todas son exitosas. La buena noticia es que las empresas conjuntas y sociedades son menos riesgosas para las empresas que las fusiones, pero la mala noticia es que muchas fracasan. Forbes reportó que aproximadamente el 30 % de todas las alianzas de empresas conjuntas y sociedades son fracasos totales, mientras que un 17 % de ellas tienen éxito limitado y después se disipan ante los problemas que surgen. 31 Existe un sinnúmero de ejemplos de empresas conjuntas que fracasaron. Algunos problemas comunes que provocan su fracaso son los siguientes:
1. Los gerentes que deben colaborar diariamente en la operación de la empresa conjunta no participan en la formación o configuración de la misma.
2. La empresa conjunta beneficia a las empresas asociadas, pero quizá no beneficie a los clientes, quienes después se quejan del servicio deficiente o critican a las empresas por otras cuestiones.
3. Es probable que la empresa no reciba el mismo apoyo de ambos socios. Si el apoyo es desigual, surgen problemas.
4. La empresa podría empezar a competir más con uno de los socios que con el otro. 32
Seis directrices que ayudan a determinar si una empresa conjunta resultará una estrategia especialmente eficaz son: 33
• Cuando una organización privada crea una empresa conjunta con una organización de propiedad pública. Existen algunas ventajas de ser una empresa privada, como la propiedad cerrada, en tanto que una de las ventajas de ser empresa pública es el acceso a la emisión de bonos como fuente de capital. Algunas veces, las ventajas únicas de ser una empresa privada o pública se combinan sinérgicamente en una empresa conjunta.
• Cuando una organización nacional forma una empresa conjunta con una empresa extranjera; una empresa conjunta puede brindar a la empresa extranjera la oportunidad de obtener la administración local en otro país, reduciendo de ese modo los riesgos como la expropiación y el acoso de los funcionarios del país anfitrión.
• Cuando las competencias distintivas de dos o más empresas se complementan entre sí especialmente bien.
• Cuando algún proyecto es potencialmente muy rentable pero implica demasiados recursos y riesgos; el oleoducto de Alaska es un ejemplo.
• Cuando dos o más empresas pequeñas tienen problemas para competir con una gran empresa.
• Cuando existe la necesidad de adoptar rápidamente una nueva tecnología.
Empresas conjuntas en Rusia
Una estrategia de empresa conjunta es una forma posible de entrar en el mercado ruso. Las empresas conjuntas crean un mecanismo para generar moneda fuerte, que es importante por los problemas de valoración del rublo. La ley de empresas conjuntas en Rusia se ha modificado para permitir que los extranjeros sean dueños del 99 % de las empresas y que también puedan ser directores generales.
Las siguientes directrices son apropiadas cuando se considera formar una empresa conjunta en Rusia. Primero, hay que evitar regiones con conflictos étnicos y violencia; además, asegurarse de que el posible socio cumpla con los estatutos que le permitan la participación en una empresa conjunta. También hay que estar conscientes de que los empresarios de ese país tienen poco conocimiento de marketing, leyes contractuales, leyes corporativas, faxes, correo de voz y otras prácticas comerciales que para los occidentales son muy comunes.
Los contratos comerciales con empresas rusas deben considerar cuestiones del ambiente natural porque a menudo se culpa a los occidentales por los problemas de contaminación del aire y agua y la destrucción del hábitat. También hay que definir claramente
www. xlibros. com