El Monasterio
7
El Monasterio
Uno de los emblemas de nuestro concello. A través de su historia podemos conocer la historia de alicia y también la importancia de la religión en las bases de nuestra cultura. Leyenda y realidad se unen cuando hablamos de este lugar emblemático de la geografía gallega.
Los orígenes de este Monasterio se remomtan al S.VII y a la historia de San Fructuoso.
También está ligado a la historia de la Isla de Tambo, de la cual os hablaremos más adelante.
El Monasterio perteneció primero a la orden de San Benito, y tuvo gran importancia tanto como centro religioso como por su importancia económica, ya que disfrutó de privilegios concedidos por distintos reyes que los convirtió en un lugar de recepción de cosechas y riqueza.
A lo largo de su historia sufre distintos avatares y en 1835 los monjes deben abandonarlo. En 1890 vuelve a ser habitado por una orden religiosa, en este caso los mercedarios, que todavía viven en él.
Actualmente podemos asistir a misa en su iglesia, alojarnos en su hospedería y también visitarlo y disfrutar con su hórreo, uno de los más importantes de Galicia; conocer su biblioteca, que alberga códices de incalculable valor o "recorrer" el Camino de Santiago a través de sus increibles mosaicos.