Con TODO Farmatodo C.A. | Page 8

Con buenas prácticas

Escucha activamente

La escucha activa consiste en una forma de comunicación que demuestra al hablante que el oyente le ha entendido. Se refiere a la habilidad de escuchar no sólo lo que la persona está expresando directamente, sino también los sentimientos, ideas o pensamientos que subyacen a lo que se está diciendo.

Con cerebro

¿ Qué hacer?
• Muestra interés y presta toda tu atención.
• Elimina distracciones y ruidos.
• Muestra que comprendes lo que siente el otr o.
• Reformula el mensaje del interlocutor y formula preguntas abiertas para ampliar la información.
• Mantén el contacto visual.
• Expresa con palabras que estás escuchando:“ Sí”,“ claro”,“ ya veo”,“ humm”,“ siga, por favor” ofrecen al emisor la sensación de ser escuchado.
• Expresa con lenguaje gestual que estás prestando atención: asiente con la cabeza, inclina el cuerpo hacia el interlocutor como gesto de interés, mantén el contacto visual o haz gestos con las manos.
¿ Qué no debes hacer?
• No interrumpas al otro.
• No intentes ser el protagonista o ponerte como ejemplo cuando la otra persona necesitahablar te.
• No ofrezcas ayuda o soluciones prematuras sin que el otro haya terminado de expresarse, evitando el“ síndrome del experto”.
• No contra-argumentes: si el otro te dice que tiene un problema no le respondas con que tú tienes uno mayor.
• No te distraigas.
• No prejuzgues.
• No respondas con estereotipos.
• No olvides que tú también eres emisor, así que trata al otro como te gusta que te traten a tí.

Con curiosidad

01 02 03

En 2008 iniciamos operaciones en Colombia
En Venezuela nuestros camiones recorren más de 50.000 kilómetros diarios
08