"Con Alma de Blues Magazine" N°31 Español Con Alma de Blues Magazine N°31 - Español | Page 53

vicio de la canción. La banda usaba un arreglo de guitarras vintage y amplificadores, un órgano Hammond 1961 y un piano eléctrico Wurlitzer del 70. Por supuesto puedes tener el mejor equipo del mundo, pero en las manos de Jonny Henderson y Steve Gibson , las pistas cobraron vida. Simón dirigió y produjo el álbum y es una si- tuación bastante particular haber trabajado y aprendido de muchos grandes, músicos técnicos y productores quienes estuvieron allí en esos pri- meros tiempos, como Derek Lawrence y Big Jim Sullivan. MS: ¿Como encuentran inspiración para escribir canciones? Siempre escribimos acerca de gente real, lugares o hechos y no tememos a los comentarios sociales ya que este es el rol del artista! Por eso, para noso- tros, las letras son lo primero… MS; ¿Que nos pueden contar sobre el nuevo Blues británico que presentan en este disco? ¡Y cómo fue recibido por el público? Pensamos muy cuidadosamente en el sonido que queríamos crear en este disco y realmente la producción y las técnicas de grabación son lo esencial. La manera en que microfoneamos los instrumen- tos y los sonidos que usamos, específicamente en la guitarra, le ha dado un cierto carácter que está asociado con esta importante era. Todos los instrumentos tienen un serio carácter vintage y hasta usamos un poco de pedales fuzz Supertone (de nuestro propio diseño) y amplifica- dores para crear los tonos. Hay una distintiva diferencia entre el Blues británico grabado y las versiones en vivo de los temas. Muchas bandas modernas se sienten incó- modas improvisando y cambiando notablemente la canción durante el set. Esto es lo normal para nosotros. Escuchen a los primeros artistas de blues y algunos de los años 60 tales como Cream. Ten Years After y Zeppelin y verán de donde veni- mos… MS: ¿Piensan que hay nuevos vientos de cambio para el Blues o sólo se trata de las raíces y esta bien? Hay una tremenda cantidad de nuevos artistas de blues por ahí lo cual es realmente fabuloso. Es importante para esta nueva generación entender que no sólo se trata de excelencia al tocar, es la narración reforzada con instrumentación lo que presenta la canción y su significado. MS:¿Les gustaría compartir con nosotros alguna anécdota de alguna grabación, giras o sólo un lindo recuerdo? Suzy: cuando tocamos en Mannifest (un gran festival al aire libre en la Isla de Man) Simón y yo nos lanzamos al frente del escenario y recibí un golpe de su Telecaster que me lanzó tambaleante a través del escenario. El público festejó pensando que el dramático movimiento era parte del show: no estaba ensayado y tengo una cicatriz para pro- barlo…