Comunion Revista Comunion nº 18 - 2012 | Page 10

10

330 aniversario

del Monasterio de Trinitarias de

Lima (Perú)

1782 - 2012

El pasado día 21 de mayo las Hermanas Trinitarias contemplativas de Lima recordaban y celebraban los 330 años de la Fundación de su monasterio en mayo de 1682. El monasterio limeño fue fundado por la Madre Sor Ana de la Santísima Trinidad. La fundadora había nacido en Sevilla el año 1629. Vino a Perú a la edad de 4 años. Se casó a la edad de 20 años con don Luis de Pacheco y como fruto de este matrimonio nació un niño y al poco tiempo murió, luego también su esposo falleció; quedando ella viuda, y muy joven.

Por segunda vez se casa, con don Diego de Bedia, un caballero muy importante de esta ciudad de los reyes. Tuvieron una hija que vivió hasta los once años, muriendo con la enfermedad de la viruela y al poco tiempo murió también su esposo, Don Diego de Bedia, dejándola viuda y muy adinerada. Tras estos acontecimientos que experimenta en su vida, ella, entra en sí misma y comprende la voluntad de Dios, “entregarse de por vida a Dios y al servicio de la Iglesia”. Toda su fortuna se la entrega a su confesor el Padre Francisco Javier Ayllón, a su disposición y arbitrio, para fundar un Monasterio.

Ingresa al beaterio de mujeres piadosas el 15 de octubre de 1673, animada por su director espiritual, se empieza a hacer las gestiones para la fundación de un Monasterio, ante el entonces Arzobispo trinitario de Lima, Fray Juan de Almoguera. Él mismo solicitó a su alteza Real de España, la Licencia para fundar un nuevo Monasterio de Trinitarias el 7 de Junio de 1675. En nombre de su

Alteza Real conceden la Licencia el 15 de noviembre de 1677. La facultad para la erección del nuevo monasterio de monjas Descalzas de la Santísima Trinidad, bajo la Regla de la misma Orden, fue concedida por el Papa Inocencio XI, terciario trinitario, el 10 de Septiembre de 1681. A mediados de mayo de 1682, Doña Ana de Robles, solicita para la Erección del nuevo Monasterio de Trinitarias, al Arzobispo de Lima, Don Melchor de Linan y Cisneros. La respuesta fue concedida el 15 de mayo de 1682 y el 22 de mayo del mismo año, fue erigido como Monasterio de Monjas Descalzas de la Orden de la Santísima Trinidad.

Primera comunidad de Trinitarias

en América latina (Lima, 1682)

Ana Robles se convierte en el alma de la fundación de la primera comunidad de Hermanas Trinitarias en América Latina. Ella toma el hábito de manos del Señor Arzobispo Dr. Don Melchor de Linan y Cisneros, el 22 de Mayo de 1682 y al día siguiente las once cofundadoras. Tras realizar Sor Ana el noviciado, el 7 de junio de 1683, cumplido ya el tiempo del noviciado recibió la profesión religiosa de manos del Arzobispo Don Melchor de Linan y Cisneros. Murió el 30 de septiembre de 1707 y sus restos mortales se encuentran en el coro principal del Monasterio.

Desde los inicios de la fundación hubo una estrecha relación entre el Monasterio y la Orden Trinitaria. Distintos pergaminos, cartas y testimonios de las hermanas nos muestran que este Monasterio colaboró a las redenciones de los cautivos enviando a España importantes cantidades de oro. Hoy al entrar en el monasterio aún podemos contemplar grandes, valiosos y antiguos cuadros colgados en las paredes. Las hermanas mayores nos comparten una tradición que han recibido a través de los siglos: “Sepan que estos cuadros los recibían las hermanas desde España junto con los pergaminos en donde se

detallaba el nombre y número de cautivos redimidos con el oro enviado por este Monasterio”. Otra de las hermanas nos confirma la existencia de estos pergaminos de las redenciones enviados a este monasterio. “En la misma Casa Provincial de los Trinitarios de Estados Unidos pueden encontrar uno de estos pergaminos, pues nos los pidieron para sacar un microfilm hace treinta años y hasta la fecha no ha sido devuelto a este monasterio”.

Finalmente es de señalar el gran interés y esfuerzo durante más de sesenta años de las Hermanas Trinitarias para la fundación de los Trinitarios en Lima. Obra que se concretizó en el año 1957 con la llegada del fundador a Lima, el P. Domingo Cortés. Una soñada y ansiada fundación prometida y aprobada ya anteriormente por el P. Antonino de la Asunción, Ministro General y que se realizó gracias a las gestiones y donaciones del monasterio de Trinitarias de Lima.

¡Gracias hermanas por vuestro apoyo, oraciones y colaboraciones… felicidades por los 330 años de fundación en Lima!

Ángel Garcia Rodríguez, osst

Lima – Perú