ComunicArte Daniela Martinez, | Page 7

A finales de los 80, Sub-Pop Records, con sede en Seattle, estaba en el centro de la escena del grunge. Las multas de la década de los noventa y hasta la década de 2000, cuando el advenimiento de los archivos MP3 y los sitios de descargas digitales como iTunes Store de Apple cambiaron la industria discográfica, surgió una escena neo-soul indie de las escenas underground underground De Londres, Nueva York, Chicago y Los Ángeles, principalmente por la radio comercial y el foco de los principales motores de la comercialización, promoción y airplay de música pop y hip hop durante este período. Etiquetas independientes como Dome Record y Expedientes de Expansión en los Estados Unidos y Burger, Wiener y
Ubiquity Records en los Estados Unidos y una plétora de otros alrededor del mundo continúan lanzando bandas independientes y música.
LOS SKIN HEAD Los skinheads surgen en Inglaterra en la década del 60, como descendientes del movimiento mod. Los mods eran jóvenes de clase media, que gustaban de la ropa elegante, las scooters, las peleas callejeras, el soul y el Rythm & Blues. También por esa época, en Jamaica, se encontraban pandillas de jóvenes llamados rude-boys con gustos parecidos a los de los mods. Estos rude-boys escuchaban Ska, rocksteady y luego reggae. A partir de 1962 con la independencia de la isla, muchos jamaiquinos emigraron a Inglaterra y llevaron su música y su estética rude-boy con ellos. Los mods se sintieron atraídos por la música jamaiquina y empezaron a frecuentar las discotecas que la pasaban.