COMUNICACIÓN | Page 182

JOHN FISHER 354 NAVARRO GARCÍA, Luis 1959 Intendencias en Indias. Escuela de Estudios Hispanoamericanos, Sevilla. NEIRA AVENDAÑO, Máximo y otros 1990 Historia general de Arequipa. Fundación M. J. Bustamante de la Fuente. Arequipa. NIETO VÉLEZ, Armando ARCHIVOS Y BIBLIOGRAFÍA s/f. Junín and Ayacucho. Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, Lima. 1982 “El Conde de Superunda”. Berceo 18: pp. 25-48. Logroño. O’PHELAN GODOY, Scarlett 1985 1988 Rebellions and Revolts in Eighteenth Century Perú and Upper Perú. Bohlau Verlag, Cologne. Un siglo de rebeliones anticoloniales: Perú y Bolivia 17001783. Centro de Estudios Rurales Andinos “Bartolomé de las Casas”, Cusco. 1956 1954 1946 “Areche y Guirior: Observaciones sobre el fracaso de una visita al Perú”. AEA 3: pp. 271-376. 1985 De las reformas borbónicas a la república: El consulado y el comercio marítimo de Lima, 1778-1821. Imprenta de la Academia General del Arte, San Javier (Murcia). 1999 1999 “Early Bourbon Government in the Viceroyalty of Perú 17001759”. Tesis de Doctorado, Universidad de Liverpool. “Huancavelica 1700-1759: Administrative Reform of the Mercury Industry in Early Colonial Perú”. HAHR 79: pp. 39-72. “Conciencia de identidad, legislación y derecho: algunas notas en torno al surgimiento del ‘individuo’ y de la ‘nación’ en el discurso político de la monarquía española durante el siglo XVIII”. En Sybille Grosse y Axel Schönberger, eds., Dulce et decorum est philologiam colere. Festschrift für Dietrich Briesemeiser zu seinen 65. Geburstag. pp. 535-554. Domus Editoría Europea, Berlín. PINI RODOLFI, Francisco 1972 “La población del Perú a lo largo de un siglo: 1785-1885”. Informe Demográfico: Perú 1970. pp. 19-123. Centro de Estudios de Población y Desarrollo, Lima. QUIROZ, Alfonso W. 1993 PEARCE, Adrián J. 1998 Lima en el siglo XVII: Estudio socioeconómico. Universidad Autónoma-Instituto de Cooperación Iberoamericana. PIETSCHMANN, Horst PARRÓN SALAS, Carmen 1995 “El reinado de Fernando VI en el reformismo español del siglo XVIII”. Revista de la Universidad de Madrid 3: pp. 491-514. PÉREZ CANTO, María Pilar “Las conspiraciones del Conde de la Vega del Ren”. RH 21: pp. 355-425. PALACIO ATARD, Vicente “Aspectos desconocidos de la vida del virry don Manuel de Guirior, co-fundador de la Biblioteca Nacional de Bogotá”. Boletín de Historia y Antigüedades 43: pp. 156-182. PÉREZ BUSTAMANTE, C. PACHECO VÉLEZ, César 1954 Curacas, reciprocidad y riqueza. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. PÉREZ AYALA, José Manuel OCHAGAVÍA FERNÁNDEZ, D. 1961 “The Peruvian Population Census of 1726-1736”. Latin American Research Review (en prensa). PEASE G.Y., Franklin 1958-1960 “Contribución a la historia del fidelismo en el Perú, 18081810”. Boletín del Instituto Riva-Agüero 4: pp. 9-146. 1974 355 Deudas olvidadas: Instrumentos de crédito en la economía colonial peruana, 1750-1820. Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima. RAMÍREZ, Susan E. 1986 Provincial Patriarchs: Land Tenure and the Economics of Power in Colonial Perú. University of New Mexico Press, Albuquerque (existe edición en castellano de Alianza Editorial, Madrid).