a
Competitividad y Desarrollo México 2020
CORPORACIONES
Innovación y Desarrollo
Corporaciones
GESTIÓN Y DESARROLLO
México hace Historia
en el Espacio
MetroCarrier
Con presencia a nivel nacional,
MetroCarrier acumula 18 años de
operación.
A parti r de 2013 Megacable incorpora
a ho1a, empresa encargada de pro-
porcionar servicios de Tecnologías de
la Información que cuenta con más 28
años de experiencia ofreciendo solu-
ciones de comunicaciones unifi cadas,
“El AzTechSat-1 representa el inicio de la nueva era espacial mexicana”:
Andrés Martínez, Ejecutivo de Programas Espaciales, División de Sistemas
Avanzados de Exploración, NASA HQ.
GESTIÓN Y DESARROLLO
México 2016
servicios administrados, ciberseguridad, colaboración, analíti cos de la infor-
mación, redes empresariales, video vigilancia, Internet de las cosas, ciudades
y edifi cios inteligentes, inteligencia arti fi cial, soluciones de TI, servicios cloud
y Data Center a Empresas, Corporati vos y Sector Público.
forman una alianza estratégica a través
de la cual se integra el portafolio de
soluciones de telecomunicaciones y TI.
Es así como Megacable, con una visión a largo plazo, seguirá invirtiendo e
innovando en productos con la más alta calidad, elemento de gran valor
para sus usuarios. El Grupo tiene el talento, la fortaleza financiera y el
compromiso de mantener su ritmo de inversión y crecimiento para seguir
siendo la mejor opción en telecomunicaciones en México.
L
a disciplina y el compromiso de los jóvenes
mexicanos, aunado a los esfuerzos de la
administración pública, ha dado frutos
que son ampliamente reconocidos. Uno
de esos reconocimientos lo hizo la agencia espacial
estadounidense (NASA, por sus siglas en inglés) por
el éxito del proyecto AzTechSat-1, primer Nanosatélite
mexicano en la Estación Espacial Internacional.
Este admirable proyecto marca un histórico logro
-como lo menciona el reporte de la NASA en su página
oficial- en la primera colaboración entre la entidad
estadounidense y la Agencia Espacial Mexicana. Y
significa un inmenso logro, de igual manera, para
el equipo de estudiantes en México que diseñaron
y construyeron el satélite, todos de la Universidad
Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).
Durante el evento público de divulgación, el Secretario
de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez
Espriú, recibió al Ejecutivo de Programas Espaciales de
la División de Sistemas Avanzados de Exploración de
NASA Headquarters, Andrés Martínez, quien reconoció,
especialmente, al talento de la juventud mexicana.
Por su parte, Salvador Landeros Ayala, director general
de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), dijo que se
redoblarán esfuerzos para desarrollar nuevos satélites para
Se trata del primer satélite diseñado y
construido por estudiantes en México
que se lanza desde la Estación Espacial
Internacional y es también el segundo
satélite pequeño que México ha construido
desde 1995.
Megacable
00 50 Megacable
atender tareas prioritarias en México, como la protección
de la población ante desastres, apoyo a la productividad
agrícola y la conectividad e internet, entre otras.
En su intervención, Eugenio Urrutia, director general del
proyecto AzTechSat-1 y vicerrector de Investigación y
Posgrado de la UPAEP, precisó que este proyecto culminó
con un equipo multidisciplinario de 50 personas, del cual
aproximadamente 35% fueron mujeres.
La jornada concluyó con los funcionarios expresando
sus acuerdos sobre la importancia de continuar
atrayendo las vocaciones de la juventud mexicana
hacia la ciencia y la tecnología espacial, a fin de
aplicarla en beneficio de la población mexicana.
Megacable, a través de su divi-
sión empresarial MetroCarrier,
proporciona servicios de teleco-
municaciones de última genera-
ción a Pymes, Grandes Empresas,
Corporativos, operadores de tele-
comunicaciones y sector público
con servicios como Internet Seguro
Administrado, Soluciones Wifi,
Telefonía, Redes Privadas Virtuales
Inteligentes SD WAN y soluciones
a la medida de cada empresa,
además de servicios de televisión
en HD y Xview para el mercado
de Hospitalidad, con más de 250
canales de programación variada.
México 2016
» Los estudiantes y profesores que forman parte del equipo de AzTechSat-1
posan con un modelo del satélite días antes de su lanzamiento en diciembre
de 2019.
México hace Historia en el Espacio
51