ACTUALIDAD
a
Competitividad y Desarrollo México 2020
GESTIÓN Y DESARROLLO
México 2016
Acciones para
Recuperar la Esperanza
Con la participación de profesionistas, instituciones académicas, pequeñas
empresas, cooperativas y personas trabajadoras de la construcción y
de servicios locales, el Gobierno pone en acción el Programa Nacional
GESTIÓN Y DESARROLLO
de Reconstrucción, que busca el fortalecimiento del tejido social y la
México 2016
reactivación de la economía de las comunidades afectadas por desastres
naturales.
El Programa Nacional de
Reconstrucción contempla
la participación de los
gobiernos estatales,
municipales y sectores
sociales, coordinados por
el gobierno federal y dentro
de una sola estrategia.
44
Acciones para Recuperar la Esperanza
L
uego de los sismos de
septiembre de 2017 y fe-
brero de 2018 en la región
centro-sur del país, y sus
graves consecuencias en distintos
ámbitos de las comunidades afec-
tadas, el Gobierno de México vio
la necesidad de trazar e impulsar
proyectos que ofrezcan el verda-
dero respaldo y atención a dicha
situación. Es así como nace el Pro-
grama Nacional de Reconstrucción
(PNR) como estrategia prioritaria a
través de la cual el estado asume su
responsabilidad en la protección y
garantía de los derechos humanos
de las personas y las comunidades
duramente golpeadas.
» Lic. Andrés Manu
el López Obrador,
En la actualidad, el PNR se encuentra trabajando con las
comunidades del Estado de México, Chiapas, Guerrero,
Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Tabasco, Tlaxcala,
Veracruz y Ciudad de México.
de otras necesidades, también prioritarias. Para promover y conducir
los trabajos de las dependencias y entidades del Gobierno Federal
que intervienen en el Programa Nacional de Reconstrucción, se creó la
Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción (CIR), coordinada por
la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano.
La Comisión trabaja de manera coordinada con gobiernos estatales y
municipales para impulsar acciones complementarias que favorezcan
el impacto del PNR. Es así como se está trabajando, conjuntamente, en
acciones de reconstrucción, rehabilitación, acondicionamiento, reparación
de: viviendas, planteles educativos, hospitales, clínicas, centros de salud y
restauración de bienes culturales, históricos, arquitectónicos y artísticos.
Para tal fin, el Gobierno toma recursos del Presupuesto de Egresos
Federales. No obstante, también se suman otras aportaciones como
el Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), el Instituto Mexicano del
Seguro Social, fundaciones, aseguradoras y recursos de algunos gobiernos
estatales y municipales, de acuerdo a sus análisis y capacidades propias.
Líneas de acción
L a s a c c i o n e s d e l P ro g ra m a
Nacional de Reconstrucción están
orientadas, en primera instancia,
hacia la protección de los derechos
humanos, para garantizar que
todas las personas y comunidades
afectadas sean consideradas con
criterios de inclusión, igualdad
y no discriminación, según los
principios de universalidad,
interdependencia, indivisibilidad
y progresividad.
Igualmente, el PNR busca proteger y
garantizar el derecho de acceso a la
educación, a la salud, a una vivienda
adecuada y al disfrute de bienes y
servicios culturales, facilitando el
acceso a todos los beneficios del
Programa, especialmente para
quienes se encuentren en situación
de vulnerabilidad. Por ende, es
pertinente detallar cada línea de
acción en relación a los derechos
que cobija el Programa:
Presidente de Mé
xico
Ciertamente, las afectaciones conmovieron a todo el país: los sismos
ocasionaron pérdidas humanas, la destrucción de miles de viviendas y
daños materiales en la infraestructura y redes de comunicación, dotación
de servicios urbanos de agua y drenaje, equipamiento público de abasto,
salud, educación y bienes culturales. Esto provocó afectaciones sociales y
económicas a las personas y a las comunidades que, hasta el momento,
les ha sido tortuoso el retorno a la normalidad de su vida cotidiana.
Al respecto, el Gobierno de México está comprometido a destinar todos
los esfuerzos y recursos federales necesarios para atender y concluir todas
las acciones de reconstrucción en materia de infraestructura, además
Crédito: www.paho.org
Acciones para Recuperar la Esperanza
45