ACTUALIDAD
Competitividad y Desarrollo México 2019
Desde las mesas de consulta de
la Coordinación Nacional, se pu-
dieron conocer las necesidades,
valoraciones, la experiencia, los
aprendizajes, y propuestas de
solución hechas por las y los mexi-
canos, esto para que sean incluidas
en el documento que dará las guías
de acción y programas del Gobier-
no de México para los próximos
seis años.
Crédito: www.gob.mx
La educación es uno de los temas
de mayor prioridad, por ello la
Coordinación Nacional buscó la
opinión de expertos, académicos,
maestros, padres de familia, grupos
indígenas y estudiantes acerca del
Programa Nacional de Becas para el
Bienestar Benito Juárez y sus dife-
rentes modalidades de apoyos con
los que cuenta: Beca Bienestar para
las Familias de Educación Inicial y
Básica; Beca Universal de Educación
Media Superior; y la Beca Jóvenes
Escribiendo el futuro de Educación
Superior.
PND 2019-2024
Entre tanto, la planeación desde
la administración pública fede-
ral, tiene como enfoque único el
bienestar de las personas, espe-
cialmente aquellas que viven en
condiciones de vulnerabilidad y
pobreza, asimismo tendrá tres
ejes generales:
El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, expresó
que con el PND 2019-2024 se crearán las políticas
públicas para definir la transformación de la vida
del país, refundar un pacto social que busca el
bienestar de todos a través de la reducción de la
pobreza y la desigualdad, y restablecer el Estado de
derecho.
1) Justicia y Estado de derecho.
2) Bienestar.
3) Desarrollo económico, que permiten agrupar problemas públicos
prioritarios.
Los ejes se trabajarán de manera paralela con los ejes transversales:
a) Igualdad de género, no discriminación e inclusión.
b) Combate a la corrupción y mejora de la gestión pública.
c) Territorio y desarrollo sostenible.
06
Todos Hacen Parte en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024
Posterior a esta importante par-
ticipación de Prospera, se llevó a
cabo el “Foro Nacional para ayu-
dar a construir el Plan Nacional
de Desarrollo 2019-2024”, donde
participaron todos los ciudadanos
con sus ideas y propuestas. Los
trabajos iniciaron el sábado 16 de
marzo en el Salón de la Tesorería
de Palacio Nacional; y el domingo
17 de marzo el Presidente López
Obrador encabezó la clausura del
evento.
Se concluyó en el Zócalo de la
Ciudad de México con la parti-
cipación de los secretarios de
Hacienda, Carlos Urzúa; de la Función
Pública, Irma Sandoval; de Medio
Ambiente, Josefa González; y de
Desarrollo Agrario, Territorial y
Urbano, Román Meyer, así como
del subsecretario de Derechos
Humanos, Alejandro Encinas.
Asimismo, se destaca la asistencia
de los secretarios de Relaciones
Exteriores, Marcelo Ebrard; de
Educación, Esteban Moctezuma, y
de Comunicaciones, Javier Jiménez
Espriú, además del presidente de
la Junta de Coordinación Política
y líder parlamentario de Morena
de la Cámara de Diputados, Mario
Delgado.
Estos dos días fueron de especial
importancia porque los ciudadanos
y especialistas aportaron para la
elaboración del Plan Nacional de
Desarrollo, definiendo entre todos,
el nuevo paradigma de desarrollo
con bienestar que va a identificar
al nuevo �obierno.
Las acciones realizadas y los proyectos planteados
recopilan sin duda la visión que tiene el Primer
Mandatario sobre el futuro del país, planteando una
transformación para el país que involucre a todos
los mexicanos.
Crédito: www.gob.mx