Caminando a una
Verdadera Transformación
E
l Gobierno Nacional enfoca las acciones
que realiza mediante sus instituciones
para el beneficio de todos los sectores
de la sociedad mexicana, mismos que
aportan de manera especial al logro de los objeti-
vos trazados para el país, abriendo paso a nuevas
transformaciones que harán de México un ejemplo
ante el mundo, convirtiéndose en una muestra de
superación, progreso, crecimiento y solidez, tanto
económica como social.
Con la puesta en marcha de importantes alianzas
como el CPTPP, los sectores productivos tienen la
posibilidad de mejorar el acceso a nuevos merca-
dos; abordar nuevos desafíos comerciales; contar
con comercio incluyente y con una plataforma para
la integración regional; lo que se traduce en una
oportunidad inmensa de crecimiento comercial
que repercute inherentemente en la sociedad y su
desarrollo mismo.
instituciones públicas y privadas para enriquecer los
planes que harán frente a las exigencias actuales y
venideras.
Asimismo para respetar y crear un ambiente de
progreso justo, mediante importantes instituciones
como la Profeco, se recuerda continuamente el com-
promiso que tienen los prestadores de servicios y
proveedores de bienes a cumplir con los acuerdos
establecidos; así como el deber de los consumidores
de exigir el respeto a los derechos y obligaciones
producto de las relaciones de consumo y las medi-
das que garanticen su efectividad y cumplimiento.
Cada paso dado es con el propósito de superar los
retos que tiene el país en materia social, económica
y productiva, basados en pilares fundamentales,
como por ejemplo equidad y calidad.
Somos una compañía mul�disciplinaria que ofrece solucio-
nes integrales de ingeniería en los campos de las energías
renovables, eficiencia energé�ca y tratamiento del agua.
Trabajamos con un equipo de reconocidos especialistas
en las diversas ramas de la ingeniería. Diseñamos e
implementamos inicia�vas de sostenibilidad para el
sector industrial, comercial y residencial. Las estrategias
de eficiencia energé�ca y la op�mización de recursos
son las herramientas que aseguran el éxito de nuestros
proyectos. La calidad y sa�sfacción de nuestros clientes
es nuestro mayor obje�vo.
Creemos que la aplicación de eco-tecnologías es funda-
mental para llevar la sostenibilidad a una posición medu-
lar en el desarrollo urbano y rural de la sociedad. Nues-
tras alianzas comerciales y la vocación de servicio en la
consultoría nos permiten estar a la vanguardia del merca-
do y adaptarnos a las necesidades de cada proyecto.
Hoy en México la mirada está enfocada al forta-
lecimiento de las bases del futuro, haciendo valer
derechos fundamentales e involucrando a las
Por: Angela Viveros
EDITORIAL
Director General
Victor Hugo Mazuera
Dirección Financiera
Yuliana Vélez
Ferney Molina
Dirección Ejecutiva
Ing. Maria Catalina Gómez
Ing. Cristina Rodriguez
Sonia Mazuera
Mijerlendy Chávez
Camila Jiménez
Daniela Moreno
Estefanía Osorio
Natalia Cuero
Director de Tecnología
Mauricio Rojas
Casa Editorial
Dirección Editorial
Angela Viveros
Directora Creativa
Paula Andrea Urrego
Coordinadora Editorial
Fernanda Méndez
ENLACES Y PROYECTOS
INSTITUCIONALES
6 a Edición
Circulación Gratuita
Enlaces y Proyectos Institucionales de México S.A. de C.V. Tel.: 52 (55) 85 26 2600
[email protected] • www.enlacesinstitucionales.org
* Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción total o parcial sin autorización de la Casa Editorial.
Contáctenos:
Manuel de Peña y Peña # 374, Col. Chapultepec Norte, C.P. 58260
Teléfono: (443) 314 5800 / Línea nacional: 018000 326 7467
www.ecotecnia.com.mx