CORTOS
Competitividad y Desarrollo México 2019
Crédito: www.gob.mx
diación
s de la me
é
v
a
r
t
a
s
conflicto
Resolver
Mediante la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención
del Delito y Servicios a la Comunidad, la Procuraduría General de la
República (PGR) realiza en escuelas ubicadas en zonas vulnerables
de la Ciudad de México el programa “Te Doy Tinta” el cual tiene
como propósito prevenir la violencia y el delito, así como solucio-
nar conflictos de manera pacífica entre las y los adolescentes.
Con este programa se trabaja en el control de impulsos, el de-
sarrollo de formas pacíficas de interacción, al crear sentido de
comunidad, promoción de herramientas contra la ansiedad y
disminuir los sentimientos de soledad. Teniendo en cuenta lo
anterior ya son 97 los casos de mediación, lo que significa que
se ha dado solución a conflictos sin que alcancen casos de vio-
lencia, todo ello mediante el dialogo, la escucha, y el respeto
a la diversidad de opiniones.
El programa está basado en las prácticas narrativas, y median-
te los talleres “Aprendiendo a Vivir” y “Lectura en Espiral” que
se realiza en cinco secundarias de la Ciudad de México, se
atienden a más de 2 mil 500 estudiantes.
“Te Doy Tinta” busca hacer un trabajo articulado involucrando a
los padres, madres de familia, personal docente, administrativo
y los hace partícipes en las conversaciones comunitarias, esto con
el objetivo de fortalecer a las poblaciones y por supuesto con el
ánimo de solucionar los conflictos existentes de la mejor manera,
disminuyendo los eventos de violencia en los centros escolares.
Medicina
Nuclear
En el país se han desarrollado diversos proyectos de investi-
gación con tecnología nuclear con el objetivo de beneficiar la
salud de los ciudadanos, estos estudios son realizados por el
Instituto de Investigaciones Nucleares (ININ).
Conforme al compromiso del país con este tema, desde su in-
greso a la Organización Internacional de Energía Atómica, el 7
de abril de 1958, México alinea todos los esfuerzos a los obje-
tivos del organismo, mismos que buscan prevenir la prolifera-
ción de armas nucleares; mejorar la seguridad de las instala-
ciones nucleares existentes, y movilizar la ciencia y tecnología
nuclear para el beneficio de todos los Estados miembros.
Una trayectoria de 21 años en el mercado electrónico hace que GPA
Chihuahua sea reconocida como la compañía líder en la prestación de
servicios a las industrias OEM que se encuentran en el mercado
mexicano mediante sus representadas, entregando el mejor servicio
con la más alta calidad.
Cuenta con una lista de compañías que hace posible brindar soporte a
los centros de diseño en el país y a todos sus clientes con un �empo de
entrega aceptable, además de un costo muy efec�vo y compe��vo;
cubriendo mercados como: Automotriz, Alarmas y seguridad, Consumo,
Computación (Hardware), Manufactura por contrato, Equipo Médico,
Medición de Potencia, RF y Telecomunicaciones, Equipo de Pruebas.
Su compromiso y cumplimiento la ubican como una empresa especiali-
zada en componentes electrónicos, la experiencia y conocimiento en
esta área le dan el privilegio de ser la mejor en el mercado mexicano y
en el Sur de los Estados Unidos de América. Maneja componentes
pasivos como capacitores electrolí�cos, cristales piezo eléctricos, capa-
citores de Film, poliéster, inductores de montaje de superficie, toroides,
transformadores, etc. En los componentes ac�vos tenemos sensores de
efecto hall, reguladores de voltaje, memorias, entre otros.
GPA Chihuahua Ayuda en el crecimiento de Ventas a las Compañías que
actualmente representan mediante un servicio profesional, eficaz y
eficiente. Siempre viendo a clientes y personal como sus socios, demos-
trando un compromiso con�nuo por mejorar en cada proceso y así entre-
gar un valor agregado de principio a fin.
Son varios los proyectos desarrollados de este tipo, en el país
entre los que se destacan:
Radiofármacos y diagnóstico temprano: Los radiofármacos
identifican enfermedades en sus etapas iniciales, no son inva-
sivos y carecen de efectos adversos.
Reparación de huesos: el Banco de Tejidos Radio-esterilizados
del ININ es pionero en México en la aplicación de radiación gam-
ma del cobalto-60 para la esterilización de tejidos, tales como
amnios, piel de cerdo, piel humana y tejido músculo esquelético.
20
Avances y Logros para el País
Diagnóstico temprano de insulinomas y diabetes p. 6-7: un
radiofármaco desarrollado en el Instituto ININ permite la de-
tección de insulinomas y el diagnóstico temprano de diabetes
por imagen nuclear.
Nuestro servicio
está a su servicio.
www.gpachihuahua.com
GPA Chihuahua S.A. de C.V.