CORTOS
c
Competitividad y Desarrollo México 2019
GESTIÓN Y DESARROLLO
México 2016
Avances y Logros
para el País
ios
os
Resultad
Grandes
ar
s Priorit
a
Program
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales pu-
blicó un artículo mediante el cual conmemora los 47 años
que se cumplieron del decreto que establece como zona de
refugio de ballenas y ballenatos el Complejo Lagunar, este
decreto fue expedido en 1972 y expresa que la zona de refu-
gio comprende las aguas del área de la Laguna Ojo de Liebre
– Guerrero Negro, al sur de la Bahía de Sebastián Vizcaíno, en
el litoral del Océano Pacífico, estado de Baja California Sur.
Desde el período de transición la Secretaría de Economía ha traba-
jado fuertemente en tres programas importantes los cuales son:
- Microcréditos para el Bienestar: tiene como propósito ge-
nerar apoyos para los microempresarios de México y que de
esta forma puedan tener un historial crediticio, lo que a su
vez permitirá consolidar y hacer crecer las microempresas.
- Fondo Minero: desde la Secretaría de Economía se gestiona
este programa, con el objetivo de aminorar y, según sea el
caso, solucionar los efectos de la actividad minera; tiene tra-
zadas unas metas claras, que se encaminan a incrementar el
nivel de vida de las poblaciones colindantes con las minas;
garantizar el bienestar durante y después de la actividad; di-
versificar la economía; y elevar las capacidades productivas
de las poblaciones.
s
Langosta
trol
Bajo Con
Por medio de la Campaña contra la langosta, desarrollada por el
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasica), actualmente en 64 municipios de los estados de
Yucatán, Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, San Luis Potosí,
Quintana Roo, Oaxaca, Hidalgo, Chiapas y Campeche, se en-
cuentra bajo control este insecto centroamericano.
La campaña lleva a cabo acciones de vigilancia biológica y quí-
mica, capacitación a técnicos y productores, exploración, mues-
treo y supervisión, estos procesos se implementan en las regio-
nes donde tradicionalmente se reproduce y crece.
18
Avances y Logros para el País
Es importante mencionar que la langosta centroamericana se
alimenta de los cultivos frutales, pastos y especies silvestres, a
la vez que los defolia (provoca la caída prematura de todas las
hojas, cuando las infestaciones son muy severas) lo que lleva a
que dañen más de 400 especies vegetales, es por ello que este
tema toma importancia y es de especial cuidado para las insti-
tuciones competentes en la materia.
A estas acciones se suma la aprobación del salario mínimo
diario de 176 pesos en 43 municipios a lo largo de la fron-
tera norte. Estos estímulos fiscales tienen como propósito
atraer una inversión mayor a la vez que genera más empleo
bien remunerado.
- Frontera Norte: este programa radica en la disminución de
la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 16 al 8%;
y del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del 30 al 20%, de igual
forma la reducción en el precio de la gasolina y el diésel.
La Reserva tiene en sus aguas las condiciones necesarias
de batimetría, temperatura y salinidad para que la ballena
gris pueda arribar cada año allí para su apareamiento, na-
cimiento y crianza de ballenatos.
El mamífero se encuentra incluido en la categoría de
Protección Especial en la NOM-059-SEMARNAT-2010, sin
embargo gracias al cuidado minucioso que se ha brindado
el cetáceo se ubica fuera del peligro de extinción.
En la reserva, además de la ballena gris, hay especies con
alguna categoría de riesgo, por ejemplo: pelícanos café,
pardo, moreno y gris, y el ganso de collar, entre las espe-
cies con categoría de amenazadas; y el halcón peregrino,
sujeto a protección especial; también hay 130 especies
de aves, 79 de las cuales se han reconocido en ambientes
acuáticos naturales y antrópicos.
cia
Importan
o
del Sueñ
Así como son importantes el llevar una dieta balanceada
y realizar actividad física para tener buen estado de salud,
el sueño también tiene un alto grado de relevancia, pues
entre las funciones que cumple se encuentra mantener
el equilibrio de los sistemas cardiovascular, metabólico,
inmunológico y neurológico.
La Secretaría de Salud informó sobre las consecuencias que
trae el no dormir bien, una de estas es que el apetito se incre-
menta, lo que puede llevar a tener desequilibrios en la glu-
cosa de la sangre o en otros parámetros metabólicos, apor-
tando de esta forma en el desarrollo de enfermedades como
la diabetes, hipertensión, entre otras; asimismo, cuando el
cuerpo no descansa bien se acrecienta la secreción de adre-
nalina, dando como resultado un aumento en la frecuencia
cardiaca, dolores de cabeza, ansiedad e irritabilidad.
Algunas recomendaciones, entre otras, que brinda la
Secretaría para evitar alteraciones en el sueño son: no in-
gerir cafeína o alcohol en la noche, acostarse y levantarse
a la misma hora, evitar la actividad física tres horas an-
tes de dormir, consultar al médico en caso de manifestar
algún problema para conciliar el sueño.