Competitividad y Desarrollo 6a Ed | Page 16

ACTUALIDAD a Competitividad y Desarrollo México 2019 GESTIÓN Y DESARROLLO México 2016 Cooperación en Materia de la Guardia Nacional C omo testigo de honor hizo presencia el Pri- mer Mandatario, Andrés Manuel López Obrador, en el acto donde se llevó a cabo la firma del “Acuerdo para la formación en temas de derechos humanos y operación de acuerdo a estándares internacionales de derechos humanos a la Guardia Nacional”, entre Michelle Bachelet, alta comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el canciller Marcelo Ebrard, Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER). El Presidente, destacó la confianza que deposita México en el Sistema Universal de Derechos Humanos, resaltando que la firma es una muestra del gran compromiso con la paz y la seguridad, reconoció el valor del Sistema para impulsar la cooperación internacional en temas que conciernen a todas las naciones, así como de garantizar la protección y respeto a las liberta- des y derechos esenciales. Como tema a destacar hizo men- ción a la seguridad pública, que es común a nivel universal y de im- portancia fundamental para todos los mexicanos. Expresando que “la Guardia Nacional tendrá los más 14 Cooperación en Materia de la Guardia Nacional Con el firme propósito de caminar hacia un nuevo paradigma de respeto, promoción y protección de los derechos y las libertades fundamentales, el Gobierno de la República mediante sus instituciones refrenda y realiza GESTIÓN Y DESARROLLO acuerdos a favor de la paz y la seguridad. México 2016 Teniendo en cuenta lo expresado por el Presidente, el acuerdo permitirá incluir los estándares más altos de protección y respeto de los derechos por medio de capacitación, asesoría en protocolos de actuación y colaboración con el Gobierno, en el diseño de acciones para el fortalecimiento de capacidades del sector de seguridad pública y en mecanismos de participación ciudadana. Crédito: www.gob.mx El canciller socializó que el Acuerdo firmado incluye asesoría en tres áreas fundamentales: 1. Diseño de programas de forma- ción de capacitadores y su certi- ficación en materia de derechos humanos. 2. Asesoría en el desarrollo de protocolos de actuación, en temas como uso de la fuerza y prevención de violaciones a derechos huma- nos, particularmente aquellos que involucran la protección y atención específica a mujeres, así como a grupos en situación de vulnerabi- lidad, especialmente niños, niñas, adolescentes y personas indígenas. 3. Sienta las bases para la colabora- ción en el diseño de acciones para el fortalecimiento de capacidades del sector de seguridad pública y en me- canismos de participación ciudadana. » La SRE y la Oficin a de la Alta Comisio nada para los Dere acuerdo de cooper chos Humanos, du ación en materia rante la firma del de la Guardia Nacio de honor. nal, con el Primer Mandatario como testigo altos índices de derechos humanos en su formación y en su operación, y esto estará avalado por la ONU. Que quede claro, habrá Seguridad Pública, con pleno respeto a los derechos humanos”. La alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet acotó, que sin respeto a los derechos humanos no puede existir seguridad pública, y sin un contexto de seguridad no puede haber derechos humanos. Crédito: //i0.wp.com Crédito: static.azteca.com Cooperación en Materia de la Guardia Nacional 15