Como comprendo, me expreso. Como comprendo, me expreso | Page 7

− Comprensión, memorización y recitado de poemas con el ritmo, entonación y dicción adecuados.
− Creación de textos literarios en prosa o en verso, valorando el sentido estético y la creatividad: cuentos, poemas, adivinanzas, canciones, y teatro. − Identificación de recursos literarios − Dramatización y lectura dramatizada de textos literarios. − Valoración de los textos literarios como vehículo de comunicación y como fuente de conocimiento de otros mundos, tiempos y culturas y como disfrute personal.
2.4. Plan de trabajo y metodología. El proyecto global se subdivide en diferentes mini proyectos o actividades, cada una con entidad propia, pero enlazadas entre sí y no excluyentes, es decir, habrá actividades dirigidas únicamente a un ciclo o nivel, pero que siempre se realizarán en ese ciclo o nivel, de manera que todos los alumnos del centro, en algún momento de su paso por la escolaridad, van a realizar. Otras actividades o mini proyectos serán de carácter global, donde participan todos los alumnos del mismo ciclo o etapa, o incluso todos los alumnos del centro. La metodología será siempre global, atendiendo a la competencia en comunicación lingüística, pero desde todas las áreas del currículo e implicando a todo el personal del centro( profesorado, personal de administración y servicios, oficiales de mantenimiento, monitoras de comedor, personal de limpieza), alumnos y familias; es decir, a toda la Comunidad educativa. Utilizaremos el aprendizaje por descubrimiento, el establecimiento de nuevas relaciones o interconexiones entre los contenidos y la resolución de problemas generando conflictos cognitivos cuando el alumno se enfrenta a nuevas realidades, Todas las actividades están diseñadas de manera que se cree un clima de afectividad, seguridad, interrelación, acogida personal y autoestima. Se generarán contextos en los que se ayude a dar sentido a lo que se aprende, planteando situaciones de resolución de problemas y relacionándolos con los de otros saberes. Proporcionaremos situaciones problemáticas que estén por encima del alumno, pero facilitándole recursos para resolver esas situaciones. Fomentaremos la participación activa de los alumnos, favoreciendo el objetivo de que los alumnos aprendan a aprender.
2.5. Duración y fases previstas. Como hemos comentado, cada uno de los mini proyectos o actividades tiene entidad propia por lo que la duración y las fases de aplicación se detallan en la relación de actividades previstas.
2.6. Indicadores e instrumentos de evaluación del proyecto. Los indicadores que permiten la evaluación del proyecto darán respuesta a todos y cada uno de los objetivos propuestos. Las actividades que componen este proyecto están encaminadas a desarrollar aspectos concretos, y la suma de todos, encaminadas a una mejora global de la comprensión y expresión oral y escrita. De cada una de las actividades recogeremos la información aportada tanto por maestros como alumnos y