Como comprendo, me expreso. Como comprendo, me expreso | Page 9

Esta actividad la vemos muy importante en Infantil ya que nos sirve para aumentar el vocabulario. Para ello es importante que además de la hoja en la cual escribimos las palabras posibles( hipótesis) anotemos palabras que desconocen algunos alumnos y así buscar en el ordenador su dibujo.
3.2. MI SUEÑO ES... En segundo de primaria, al finalizar el primer ciclo, realizamos con todos los alumnos un cortometraje de cine mudo en el que expresan cual es su mayor sueño, que no tiene porqué coincidir con lo que quieren ser de mayores. A principios del segundo trimestre los tutores explican a los niños que la finalidad del proyecto es elaborar un cortometraje en el que puedan expresar, con ayuda de sus compañeros, cual es su mayor sueño, y hacerlo realidad en la ficción. Comienzan realizando, de manera individual, un dibujo donde expresan libremente cual es su sueño. A posteriori, con ayuda de los tutores, se ordenan en grupos de interés y que puedan dar juego para confeccionar una trama argumental. A continuación los tutores se reúnen con cada uno de los grupos y deciden todos los aspectos necesarios para la preparación de la trama, teniendo en cuenta que no vamos a utilizar la palabra, por lo que necesitamos situaciones que posibiliten la comprensión de la trama por parte de los espectadores.
- Guión. Pensaremos qué es lo que queremos contar e idearemos una trama en la que participen todos los compañeros del grupo.
- Vestuario. Es posible que para enfatizar lo que va a ocurrir necesitemos disfraces, complementos, maquillaje …
- Localización de escenas y exteriores. Cuáles son los escenarios más apropiados que nos ofrece el centro, elegiremos en función de las necesidades de la trama Una vez que estén decididos estos aspectos procederemos a grabar y montar las diferentes escenas. El trabajo resultante, un vídeo de unos 20 minutos de duración se proyecta al final del segundo trimestre, a padres y alumnos del centro, con motivo de la celebración de la semana cultural. Este será el cuarto año que realizamos esta experiencia. Los objetivos que pretendemos conseguir con esta actividad son los siguientes:- Desarrollar la expresión creativa.- Estimular y expandir la imaginación.- Desarrollar la expresión corporal espontánea.- Desarrollar la coordinación y el sentido del tiempo- Mejorar el sentimiento de autovaloración en los niños / as- Incrementar la autoconfianza y la satisfacción personal- Liberarse de miedos, agresividad y frustraciones de formas aceptables- Desarrollar habilidades de interacción social- Incrementar las habilidades para la solución de problemas- Perfeccionar las habilidades motoras- Llegar a consensos, dar y recibir ideas- Fomentar el sentido crítico mediante la experiencia de realizar un cortometraje y así valorar la diferencia entre ficción y realidad.