Comisión - Protección y Seguridad México 2019 REVISTA SEG 2019 | Page 9
SEGURIDAD NACIONAL
vicios como: la Fiscalía General
de la República (FGR), el Secre-
tariado Ejecutivo del Sistema
Nacional de Seguridad Pública,
el Servicio de Administración y
Enajenación de Bienes (SAE) y
el Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT).
2. A inicios del presente año,
el SPF integró más de 70 po-
licías de elite. ¿A través de
qué programas se promueve
la profesionalización y desa-
rrollo personal, en aras de
garantizar un trabajo abso-
lutamente eficaz, confiable
y transparente?
Nuestra institución es sumamen-
te joven, tenemos 10 años ape-
nas desde su creación, la profe-
sionalización de nuestro personal
es permanente y consta de cer-
tificaciones en Primer Respon-
diente, Protección a Personas en
el ámbito Público y Privado, en
Derechos Humanos, por enume-
rar algunas.
Parte de nuestro personal
operativo es de elite ya que
cuenta con cursos interna-
cionales en Estados Unidos
de América impartidos por el
FBI, encargados de seguridad
de penales de la US Marshall,
además de embajadas como
Rusia, Perú, Costa Rica, en-
tre otros países. Nos hemos
encargado de replicar estos
conocimientos entre nuestros
policías, siendo especialistas
en seguridad intramuros y en
protección a personas.
Quiero mencionar que somos
la única institución en el país
que podemos certificar per-
sonas e instituciones, esta-
mos avalados por el Consejo
Nacional de Normalización y
Certificación de Competencias
(CONOCER), y también hemos
ratificado nuestro acuerdo de
colaboración con ASIS México,
con el objetivo de compartir
experiencias y buenas prácti-
cas de seguridad.
3. En su momento, la actual ad-
ministración del Gobierno Fe-
deral dio a conocer que el 70 %
de las líneas de acción estarán
basadas en iniciativas de pre-
vención. Desde una postura de
tolerancia cero a la corrupción,
¿qué mecanismos emplea el
SPF para garantizar una trans-
parencia total en su gestión y
combatir efectivamente cual-
quier acto delictivo al interior
de la institución?
La ciudadanía eligió un nuevo
rumbo para el país, optó por el
cambio basado en la cero co-
rrupción y cero impunidad den-
tro de sus instituciones y más
aún en las que descansa la segu-
ridad de México. El Sr. Presidente
ha puesto el ejemplo.
Como Comisionado del Servi-
cio de Protección Federal, una
de mis prioridades es la super-
visión de la calidad en cada
uno de los servicios y en cada
uno de los elementos que se
encuentran en ellos.
9