COLOMBIA DIGITAL MI PLAN COACH EDUCATIVO | Page 82

Observatorio de Innovación Educativa. Tecnológico de Monterrey. (Sin fecha). Reporte Edu Trends. Radar de Innovación Educativa 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2015, en http://www.observatorioedu.com/edutrendsradar2015/ Onrubia, J. (2002). Enseñar: crear zonas de desarrollo próximo e intervenir en ellas. En Coll, C., y Martín, E., y Mauri, T., y Miras, M., y Onrubia, J., y Solé, I., y Zabala, A. (2002). El constructivismo en el aula (pp. 101-124). España: Grao. Ibáñez Bernal, C. (2007). Un análisis crítico del modelo del triángulo pedagógico. Una propuesta alternativa. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 12(32) 435456. Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14003220 León, G. L. (2014). Aproximaciones a la mediación pedagógica. Revista Electrónica Calidad en la Educación Superior, 5(1), 136-155. Recuperado de: http://investiga.uned.ac.cr/revistas/index.php/revistacalidad/article/view/348/249 Onrubia, J. (2005). Aprender y enseñar en entornos virtuales: actividad conjunta, ayuda pedagógica y construcción del conocimiento. RED. Revista de Educación a Distancia, número monográfico II, 16. Recuperado de: http://www.um.es/ead/red/M2/conferencia_onrubia.pdf?div_locati UNESCO. (2013). Enfoques estratégicos sobre las TIC en Educación en América Latina y el Caribe. Santiago, Chile: Autor. Recuperado dehttp://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/images/ti csesp.pdf