31
EL MOVIMIENTO INDÍGENA
Durante 1911, y como consecuencia de la reforma administrativa llevada a cabo el año anterior, la zona del Gran Cauca, que comprendía los actuales departamentos ed Chocó, Valle, Cauca, Nariño, Putumayo, Caquetá y Amazonas, se dividió, lo cual llevó a empresarios payaneses a comprar tierras ubicadas en la cordillera Central, que utilizaron para la ganadería. Esta situación desmejoró las rentas indígenas, porque los hacendamos les impusieron restricciones a cambio de trabajo. Tales restricciones consistían en reducir sus terrenos, la prohibición de sembrar en lugares apartados y la obligación de poner cercas.