Escribir correctamente, una herramienta para generar una buena imagen
Por María Constanza Jiménez Jácome. Profesional Adscrita a Éxito Estudiantil.
n décadas anteriores se
pensaba que escribir bien y de manera correcta solo correspondía a profesiones relacionadas con lenguaje, ciencias humanas o ciencias sociales. Áreas de enfoque cuantitativo o analítico, en ocasiones, no resaltaban la necesidad de potencializar esta habilidad, por lo que dicha competencia pasaba a un segundo plano y se delegaba sin generar revisiones previas antes de una entrega. Dicha concepción se ha ido modificando con el paso de los años porque no solo el tiempo ha generado nuevos retos en cada profesional, sino también, el mercado laboral y un entorno competitivo han visibilizado con fuerza la importancia de desarrollar competencias comunicativas que faciliten la comprensión y el entendimiento de los mensajes que a diario trasmitimos desde nuestra carrera.
Partiendo de este contexto surge la inquietud sobre si realmente como estudiantes o profesionales estamos trabajando en fortalecer la competencia de escritura, ya que esta responsabilidad no la podemos dejar únicamente en manos de las
instituciones educativas, sino que, como individuos en formación, debemos aplicar estrategias que la potencialicen y que puedan convertirla en un elemento diferenciador en nuestro currículo.
Para poder generar ese convencimiento y darle la importancia que se merece esta competencia en nuestra vida, es vital comprender que escribir bien no solo se aplica cuando debemos realizar una entrega formal de un documento en nuestro colegio, universidad o trabajo. Esta va más allá y se evidencia a diario en la forma como nos comunicamos y en las herramientas tecnológicas que de manera continua empleamos para relacionarnos a nivel personal y profesional.
Hoy se pudiera decir que escribimos más que antes, aunque algunos puedan pensar lo contrario, pero no significa que nuestros textos y mensajes mantengan una redacción adecuada que incluya de manera precisa elementos como la coherencia, la ortografía y demás reglas gramaticales que engloba nuestro idioma español; en ocasiones estamos maltratando nuestro lenguaje y,
E