Cloud y ciberseguridad Cloud-y-ciberseguridad-IT-Sourcing-4 | Page 42

PERSPECTIVA

El futuro de las compañías es cognitivo

Alejandro Giménez APLICAR INTELIGENCIA AL NEGOCIO
42
CEO
KORPORATE TECHNOLOGIES GROUP www . grupokorporate . com
Cada vez tendremos más capacidad de predecir cambios en las demandas , recomendar en función de los intereses de nuestros clientes , atender mejor a sus requerimientos y hasta automatizar internamente nuestros procesos para lograr ser más ágiles ... Es decir , podremos ser más productivos y hasta cinco veces más eficientes gracias al desarrollo de la tecnología cognitiva .
El problema vendrá cuando las empresas no sean lo suficientemente competitivas
La inteligencia artificial ( IA ), junto con derivados como el machine learning , llegan para quedarse ; quien no lo asuma no va a ser capaz de predecir patrones , mejorar sus interacciones , ofrecer un mejor servicio al cliente o librarse de las tediosas acciones manuales . La tecnología que otorga a las máquinas la capacidad de aprender y resolver problemas permitirá mejorar notablemente nuestro trabajo , acertar con los clientes y elevar el rendimiento de las compañías . Entonces ¿ por qué hay tanto miedo ? Posiblemente , titulares como que “ Seis de cada cien empleos serán reemplazados por IA en 2021 ” no contribuyan a dar precisamente buena prensa a la tecnología cognitiva . Pero , más allá de estudios que apuntan al fuerte impacto en el empleo , para muchas organizaciones , el verdadero problema vendrá cuando no sean lo suficientemente rápidas para aplicar soluciones que les permitan ser más competitivas y estar a la cabeza de la innovación ; y para ello es fundamental saber gestionar y procesar de forma idónea los datos . El uso y la correcta gestión de la información empresarial sigue siendo un problema en la mayoría de las compañías , pese a que , paradójicamente , casi un 64 % están empezando a considerar el uso de la IA en sus procesos . Muchas de ellas incluso ya la usan sin ser ni siquiera conscientes de ello ... Mejorar la calidad de la información y los flujos de datos es uno de los grandes retos para las compañías . El dato es la gasolina que impulsa la adopción de IA . No tener una cultura data driven , o no contar con herramientas que ayuden a extraer ese conocimiento de los datos , va a imposibilitar el desarrollo de la IA que , en unos años , va a estar incluida en el 75 % de las aplicaciones empresariales . Va a cambiar la forma en la que operamos y va a impactar en el desarrollo a futuro del software y el hardware . Esta Cuarta Revolución Industrial , efectivamente , provocará cambios notables en la producción de bienes y servicios ; también destruirá muchos trabajos , pero hemos de asumirla sin miedo y , sobre todo , sin el más mínimo margen para la duda . Ganaremos un mayor conocimiento de nuestro entorno , mejoraremos nuestras capacidades y , además , contribuirá a simplificar nuestras tareas , dotándonos de mayor solidez para tomar mejores decisiones .
IT Sourcing Magazine JUNIO 2018