EDITORIAL
Actualmente la crisis económica y de salud pública ( pandemia por COVID-19 ) son fenómenos que impactan a los países de todo el mundo . En México la criminalidad se ha adaptado a esta nueva realidad , la explicación científica de los delitos por parte del Criminólogo-criminalista requerirá de un enfoque multidisciplinario en el esclarecimiento de hechos delictivos y la disminución de conductas antisociales violentas .
En la denominada nueva normalidad advertimos lo siguiente : que los medios de comunicación influyen en los gustos , preferencias y percepción que los jóvenes tienen respecto al crimen y los criminales hasta convertirlos en ejemplo de admiración e idolatría ; que el aislamiento de los adolescentes creó estragos en su salud mental y emocional , factor que aumento los índices de depresión y suicidio ; y en este tenor el enfoque de Habilidades para la Vida mediante la impartición de talleres se constituye como una técnica que permite disminuir las conductas violentas .
@ jose _ joedart