CLEU - Perfilación Criminológica Año 10 • Número 39 • Julio - Septiembre 2022 | Page 58

JULIO - SEPTIEMBRE 2022 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
56 mentos policiales del municipio de Oaxaca de Juárez garanticen el desarrollo de sus competencias profesionales y la especialización , para contribuir al correcto funcionamiento y perfeccionamiento de la seguridad pública , para el cómbate en contra de individuos que signifiquen una amenaza para la ciudadanía ,
3 ° Implementar y capacitar a las fuerzas policiales para el uso de las pistolas teaser para la neutralización de individuos que representen una amenaza para la sociedad .
MODELO DE INTERVENCIÓN
El programa presentado , tiene un nivel de prevención secundaria , que esta focalizado principalmente para el adiestramiento de las fuerzas policiales para el desarme y neutralización de individuos que representen un peligro para la sociedad . Principalmente en el área de la “ central de abastos ” del municipio de Oaxaca de Juárez , el propósito es evitar que existan accidentes para la ciudadanía , los elementos policiacos y para el desviado , cuando se cometan conductas antisociales o delictivas . Se enfoca más en la zona de la “ central de abastos ” ya que es considerada como una zona vulnerable .
El concepto de zona vulnerable , se refiere a que es una zona en condiciones de desventaja , debido a la incidencia de factores de riesgo de tipo estructural como la pobreza , marginalidad , así como factores de proximidad y / o ambientales ; Esto hace que en dicha zona exista un alto índice de criminalidad , que aumenta la probabilidad de que los habitantes consuman drogas , adopten comportamiento delincuenciales o antisociales , aunando que la estructura de dicho lugar lo hace perfecto para cometer este tipo de conductas .
Este programa constituye un cambio de paradigma en la concepción de la seguridad pública , principalmente en el uso de la fuerza . Con la implementación de este programa las fuerzas policiales podrán neutralizar a individuos que tengan un arma ( a excepción de armas de fuego ) y que representen un peligro para la sociedad , sin la necesidad de utilizar algún arma de fuego , que puede incluso provocar otro accidente o la muerte de alguien .
El tipo de prevención que plantea el programa va en sentido de la prevención :
Policial . Es la estrategia sustentada en la actuación de los gobiernos , particularmente a nivel local , a través de acciones de las instituciones policiales para prevenir la incidencia delincuencial . Es decir , reducir la victimización causada por la violencia y la delincuencia . Bajo el modelo de la seguridad ciudadana implica una nueva filosofía de ser policía mucho más cercana de la comunidad , con mayor conocimiento sociocultural del entorno y con un trabajo profundo de fortalecimiento de la confianza y la credibilidad en las instituciones de seguridad y justicia por parte de la comunidad .
BENEFICIADOS DEL PROGRAMA
Los beneficiados del programa , serán principalmente los habitantes Del municipio de Oaxaca de Juárez ; Sin embargo , toda la sociedad oaxaqueña se puede beneficiar de este programa , ya que con la seguridad de los cuerpos policiales , las personas podrán asistir a esta zona crítica con la confianza de qué podrán ser protegidos por los elementos policiales y no serán víctimas de algún delito .
LINEAS DE ACCIÓN
• Implementación de un programa integral municipal sobre la ejecución de mas operativos en el municipio de Oaxaca de Juárez , específicamente en la central de abastos .
• Formación y profesionalización policial para la implementación de estrategias para que los cuerpos policiales puedan implementar el uso de armas no letales En el desarme de individuos potencialmente peligrosos para la sociedad .
Dentro de las prioridades se contemplo esta capacitación , con la firme intención de proyectar a la corporación como un ejemplo de servicio profesional , y se realizará mediante los cursos de actualización efectuados en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Oaxaca .
PROGRAMA DE PREVENCIÓN
1 . El programa debe iniciar con la capacitación , de los cuerpos policiales , para que puedan desarmar a un individuo que es potencialmente peligroso para la sociedad con el arma de electrochoques llamada “ Teaser ”. Es necesario la implementación de este adiestramiento ; primero , para que sepan como utilizarlas y no cometer algún accidente ; y segundo , para que los ciudadanos vean que nuestros cuerpos policiales están actualizados en sus conocimientos .
El fin de este adiestramiento no es meramente punitivo , sino