CLEU - MANCHAS HEMATICAS ANTE AGENTES LIMPIADORES AÑO 10 NUMERO 40 OCTUBRE - DICIEMBRE 2022 | Page 49

efecto crítico sobre el organismo que no es el efecto cancerígeno . Por ello , muchas veces nos vemos obligados a tomar medidas preventivas para lograr una exposición “ tan baja como sea razonablemente posible ” ( As Low As Reasonably Achievable = ALARA ). Pero este hecho es impreciso y relativo , muy fácil de expresar pero difícil de concretar en cada circunstancia y nada seguro desde un punto de vista jurídico .
Latencia de la carcinogénesis
Un aspecto importante de la carcinogénesis es la latencia . Se denomina latencia al período de tiempo entre el inicio de la exposición a un carcinógeno y la detección clínica de los cánceres resultantes . La duración de este período puede ser muy corta ( 4-5 años para cánceres hematológicos , como por ejemplo la leucemia después de la exposición a radiaciones ionizantes ), mientras que para tumores sólidos el período de latencia es como mínimo entre diez y veinte años , y puede llegar a los cincuenta años , como en el caso del mesotelioma causado por la exposición a amianto y asbesto .
Este largo periodo de latencia condiciona que más de la mitad de los cánceres laborales sean diagnosticados y atendidos cuando el trabajador ya se ha jubilado , haciendo que su catalogación como enfermedad profesional sea más difícil .
CONCLUSIÓN
Lo más destacado para mí del estudio del cáncer es su enfoque como causa de enfermedad ocupacional dado que es evitable . Respecto a la prevención del cáncer ocupacional , la OMS estima que se trata de un fenómeno específico porque depende de la legislación de cada país , dado que la población en riesgo puede ser identificada . Hay una jerarquía completa de medidas de prevención muy importante , en ciertos grupos de trabajadores , donde agentes específicos de riesgo pueden determinar la mayoría de los casos de cáncer , siendo todos evitables en los obreros que están expuestos en forma individual . Por tanto , prevenir también es un asunto de justicia social .
OCTUBRE - DICIEMBRE 2022 Visión Criminológica-criminalística
47