OCTUBRE - DICIEMBRE 2022 VISIÓN CRIMINOLÓGICA-CRIMINALÍSTICA
16
Falta de áreas para el acceso a servicios y actividades
En 42 centros de tratamiento interno en los Estados de Aguascalientes , Baja California , Baja California Sur , Campeche , Coahuila , Chiapas , Chihuahua , Coahuila , Colima , Durango , Estado de México , Guanajuato , Guerrero , Hidalgo , Jalisco , Nayarit , Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , San Luis Potosí , Sinaloa , Sonora , Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Yucatán y Zacatecas , existen deficiencias relacionadas con la falta o insuficiencia de instalaciones necesarias para su adecuado funcionamiento , entre las cuales se encuentran las de ingreso , protección , visita familiar , cocina , comedores , talleres , aulas , biblioteca e instalaciones deportivas .
Condiciones de desigualdad de las áreas y personal destinados a las mujeres
En 34 centros de tratamiento interno que alojan población varonil y femenil ubicados en Aguascalientes , Baja California , Baja California Sur , Campeche , Chiapas , Chihuahua , Colima , Durango , Estado de México , Guanajuato , Guerrero , Hidalgo , Jalisco , Morelos , Nayarit , Nuevo León , Oaxaca , Puebla , Querétaro , Quintana Roo , San Luis Potosí , Sinaloa , Sonora , Tabasco , Tamaulipas , Tlaxcala , Veracruz , Yucatán y Zacatecas , los espacios destinados a mujeres carecen de instalaciones adecuadas , restringiéndoseles el acceso a las actividades o servicios que en ellas se brindan o bien , tienen que compartirse con los varones áreas como las de ingreso , protección , visita familiar , cocina , comedores , talleres , aulas , biblioteca , patios , áreas deportivas y médica , así como dormitorios específicos para alojar a sentenciados y para quienes han cumplido la mayoría de edad .
Deficiencias en la alimentación
Durante las visitas realizadas a 9 centros de tratamiento interno en los Estados de Aguascalientes , Baja California , Campeche , Chiapas , Estado de México , Guanajuato , Jalisco y Tabasco , se obtuvo información sobre mala calidad e insuficiente cantidad de los alimentos que se proporcionan . En los centros de Tratamiento en Internamiento y Externamiento de Corta Estancia en Nogales , Sonora , y el de Internamiento y Atención Integral Juvenil Zacatecas , en Villanueva , Zacatecas , se observó falta de higiene durante el suministro y la elaboración , respectivamente .
Condiciones relacionadas con el trato
De la información obtenida a través de las encuestas anónimas aplicadas en 11 centros de tratamiento interno , en los Estados de Baja California Sur , Campeche , Chi- huahua , Estado de México , Morelos , Puebla y Sinaloa , adolescentes refirieron hechos relacionados con maltrato y amenazas de parte de servidores públicos adscritos a esos establecimientos , situación que durante los recorridos y entrevistas en los centros no fueron mencionadas por los adolescentes . 30 . En la Comunidad de Tratamiento Especializado para Adolescentes de la Ciudad de México , se refirió que cuando se presentan quejas ante la Comisión de Derechos Humanos , les suspenden las actividades ; en el Centro de Internamiento Juvenil “ Prof . Ángel Silva ”, en San Luis Potosí , indicaron que personal de custodia les impone castigos consistentes en tareas de limpieza , mientras que en la Dirección Administrativa Especializada en Justicia para Adolescentes , Villahermosa , Tabasco , refirieron que durante las noches personal de custodia golpea las rejas de sus estancias para impedir que duerman , aunado a que les toman fotos sin su consentimiento ( PÉREZ , 2019 ).
CONCLUSIONES
Los centros de readaptación para menores infractores en su recuento en la historia , se han registrado casos de violaciones a Derechos Humanos para los que aquí compurgaban penas , o quienes estaban siendo procesados , sin embargo , muchos de esos tratos en contra de su derecho a la dignidad humana han sido analizados , es por ello , que muchos organismos hicieron reconocer y hacer valer los Derechos Humanos dentro de estos centros para menores infractores . Una parte esencial del sistema especializado para menores de edad que infringen las leyes penales , es el relativo a los centros de tratamiento interno , cuya aplicación únicamente es necesaria como medida extrema y por el tiempo más breve que proceda , a fin de procurar su reinserción y reintegración social y familiar , así como el pleno desarrollo de su persona y capacidades , tomando en consideración el interés superior de la niñez ; sin embargo , las evidencias mencionadas en este Informe Especial evidencian que en algunos centros faltan condiciones para cumplir con dichos objetivos , no obstante que se trata de un imperativo constitucional y convencional para el Estado mexicano . Las observaciones realizadas por esta Comisión Nacional en el presente Informe Especial , tienen como finalidad primordial impulsar las acciones necesarias para que la atención a la problemática de dichos centros , se concreten mediante el compromiso tanto de la Federación como de los gobiernos de los estados y de la Ciudad de México , para enfocar sus esfuerzos en la implementación de políticas públicas encaminadas a garantizarles el acceso a todos sus derechos establecidos en la legislación nacional e internacional , atendiendo las carencias e irregularidades que se presentan en cada establecimiento .