tes de introducir su información personal .
• Aplicar siempre las actualizaciones de software inmediatamente ( pues corrigen vulnerabilidades de seguridad ).
• No usar redes Wi-Fi públicas no cifradas ( en cafeterías , aeropuertos , etc ) sin una VPN en el portátil con Windows o una VPN en su Mac .
• Emplee contraseñas seguras y exclusivas : no reutilice la misma contraseña para varias cuentas .
• Cuando sea posible , utilizar la autenticación de dos factores .
• Aumentar la seguridad del rúter para proteger la red doméstica ( Latto , 26 ).
Según expertos para no ser parte de la ciberdelincuencia , se aconseja : no aceptar solicitudes de personas de las cuales no se tiene realmente un conocimiento , no tener publico información personal , no publicar fotografías privadas , en dado caso que , si sea solo para uso privado , no dar indicaciones de direcciones , y / o ubicaciones de hogares .
GCF Global , muestran que el robo de informacion , puede ver la oportunidad al hecho de que actualmente se comparte mucha informacion , de donde vivimos , con quien estamos , donde , etc . Al parecer es algo inofensivo pero en nuestros dias esos datos los cibercriminales crean perfiles falsos para acceder a personas o familiares cercanos y asi atacar . Por lo tanto menciona una lista de que podemos hacer para prevenir riesgos .
• Cuando se abre un enlace desde las redes sociales , verificar que el dominio sea el correcto y no una página falsa y que se utilice el cifrado HTTPS que da mayor seguridad .
• Instalar un antivirus y procurar que siempre esté actualizado . Este es el principal mecanismo de defensa para los virus y códigos maliciosos que circulan en la red .
• Configurar las opciones de privacidad de las redes sociales , procurando dejar poca información visible para personas que no conozcas .
• No seguir cuentas de personas desconocidas ni aceptarlos en lass redes sociales . Así se evita al máximo recibir mensajes que vulneren la seguridad .
• Usar los buscadores dentro de las redes sociales para encontrar información sobre archivos o mensajes que considere sospechosos .
• Procurar no llenar formularios que prometan premios o dineros con tan solo dar su información .
• Usa contraseñas seguras con combinaciones de letras mayúsculas y minúsculas , caracteres y números . Ya que este es el principal medio de protección de los datos en internet ( GCF Global , s . f .).
Grooming
De acuerdo a la PROFECO por medio del gobierno de México en un blog del año 2021 , describe como grooming , cuando un adulto mediante engaños y mentiras se gana la confianza y establece amistad , en alguna red social , aplicación de mensajería instantánea , correo electrónico , entre otros , con el fin de obtener imágenes o información ( Gobierno de México , 2021 ).
En caso de menores ocurre cuando :
• Se hace la búsqueda y contacto con el menor .
• Se indaga sobre información personal y familiar
• Con técnicas de persuasión , ya que piden imágenes o videos comprometedores
• Mediante el chantaje lo obligan a proporcionar más contenido explicito .
En adultos se recomienda :
• No dejar sesiones abiertas en computadores de dominio público , ya que ahí pueden encontrar información
• Evitar publicar imágenes e información personal visible para todas las personas
• No compartir contraseñas con nadie por más amigos que sean
• No aceptar desconocidos que quieran contactar por internet .
De acuerdo con la UNICEF hay tres fases del Grooming
• Contacto y acercamiento
• Conseguir la información
• Ciberacoso ( Unicef , 2014 )
CONCLUSIONES
Toda plataforma que sea conocida como red social , su principal objetivo es poder entablar con sus amigos , contactos , conocidos , ya sea desde un simple saludo cordial , como usar esta red , un recurso de principal medio de libre expresión , pero el hecho de que en la actualidad , las personas puedan estar detrás de un perfil que no se sabe con exactitud si es real o no , pueden ser en cierto modo un arma para poder acceder a la vida personal , o a información privada que no se quiere revelar abiertamente a cualquier persona que nos rodea .
Al analizar las noticias falsas comprobamos la importancia que toman dentro del ámbito editorial , ya que van desde una difamación hasta denigrar o hacer dudosa la presidencia de lo que fueron las elecciones más polémicas de los tiempos . Es de vital importan-
JULIO - SEPTIEMBRE 2023 Visión Criminológica-criminalística
63