Clase Empresarial.MX Septiembre 2019 | Page 12

AMPLÍA TU VISIÓN EN UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS Se desarrolla en California un nuevo prototipo en la elaboración de len- tes de contacto que va más allá de sólo corregir los defectos de la visión La tecnología continúa avanzando y sorprendiendo a su paso. Y en el área de la visión, un nuevo proyecto comienza a ganar importancia, pues permitirá una agilidad ocular sobrehumana sólo con unos lentes de contacto. Investigadores del Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial de la Universidad de California en San Diego, liderados por Shenggiang Cai, han desarrollado un prototipo de lente de contacto que permite hacer zoom al parpadear dos veces. Esta lente de contacto está conformada por dos partes, la primera es una bolsa delgada de agua salada con polímeros que permite igualar los músculos del ojo. Esta delgada capa puede expandirse, reduciendo el grosor del lente, o contraerse, causando el efecto contrario. De esta forma, el punto focal de la luz que atraviesa el lente artificial se alteraría definiendo lo que se muestra frente al lente enfocado. Pero lo fascinante de esto no sólo es su función de zoom, sino que esta lente está configurada para reaccionar ante los propios gestos de los ojos, en este caso, para detectar un doble parpadeo y responder cambiando su punto focal entre lo normal y lo enfocado. Significa que, parpadear dos veces permitiría a los usuarios enfocarse en un texto pequeño, que de otro modo no podrían ver. Y, haciendo otro par de parpadeos, los lentes volverían a su estado de visión natural. Los investigadores aseguran que este objeto puede aumentar la longitud focal aproximadamente el 32%. Los avances de este proyecto fueron publicados en la revista Advanced Functional Materials, en la cual se menciona que, como las lentes se accionan a partir de señales eléctricas, deberían funcionar, aunque el usuario no pueda ver, lo que podría ser útil para ayudar a crear prótesis visuales, anteojos ajustables y robótica remota. Este proyecto aún se encuentra en su fase preliminar, pero ya las grandes marcas comenzaron a levantar la mano para ser quienes produzcan estos novedosos lentes de contacto que, aunque suene a ciencia ficción, también contarán con una cámara incorporada, una unidad de visualización y sensores de impresión. 11 • @revistaclaseempresarial