¿Se quedará México fuera
del deporte mundial?
El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró en conferencia de prensa durante el mes de febrero,
que su gobierno ya no renovará contratos con la Fórmula 1 y la NFL, lo cual significa que 2019 sería el último
año en que México reciba a dos de los eventos deportivos más importantes a nivel mundial, y por ende
sumamente rentables para la economía del país.
Hasta la fecha, los recursos eran aportados por el gobierno federal a través del Fondo de Turismo, pero al
reorientar los esfuerzos turísticos al Tren Maya ya no se podrá contar con ese apoyo.
Es por esto que la gobernación del Estado de México, ciudad donde se han llevado a cabo ambos eventos,
buscará el incentivo del financiamiento privado. La oficina de la gobernación comentó que
se buscará llevar a cabo otros espectáculos para que la Ciudad de México no pierda su imagen internacional,
en caso de no poder mantener el contrato con la Formula 1 o la NFL.
Las ediciones del 2014 al 2017 de ambos eventos dejaron al país y a la Ciudad de México una derrama
económica superior a los 23 mil millones de pesos, cantidad que es 600% mayor al monto de dinero público
que se invirtió para realizar el evento.
En tanto que, según datos oficiales del gobierno federal y de Ciudad de México, con la derrama económica
de la edición 2018 (que aún se contabiliza) y la que tendrá la edición de 2019, se calcula una ganancia final de
casi 40 mil millones de pesos, entre 2014 y 2019.
Uno de los primeros en dar su opinión al respecto fue
el piloto Sergio “Checo” Pérez. El piloto azteca advirtió
que la salida de México del circuito del deporte motor
podría costarle muy caro, pues podría tardar hasta 50
años en volver a la élite del automovilismo.
Pérez recordó que a México le costó mucho trabajo
volver a organizar carreras de Fórmula 1, por lo
que sería lamentable que se perdiera el derecho de
organización cuando hay muchos otros países que
anhelan el derecho a recibir un Gran Premio.
Por su parte, tras la conclusión del WGC-México
Championship 2019 en donde el estadounidense
Dustin Johnson finalizó como campeón el domingo,
la ex golfista mexicana y leyenda del deporte en
el país, Lorena Ochoa, también se pronunció al
respecto.
La deportista tapatía pidió que se mantengan los
eventos deportivos de talla mundial, pues esta clase
de certámenes impactan de forma positiva en la
imagen de México. "Sé que es un tema complicado. Por
su puesto que, en un evento en tu país donde tengas a
los mejores deportistas del mundo, de la disciplina que
sea, el Gobierno tiene que apoyar. Se me hace ilógico
que no lo haga", declaró Ochoa.
05 • @revistaclaseempresarial