CE: ¿Cuál es tu apreciación respecto al papel de la
mujer dentro del mundo de la moda?
DN: Las mujeres siempre trabajarán, crearán, diseña-
rán y serán líderes en lo que emprendan, pero siento
que en la industria del diseño y la moda no hay tantas
diferencias de género. De hecho, los derechos LGBT
están muy bien expresados y aceptados. En realidad
esa brecha no he visto que se de en los 25 años de
trayectoria que llevo en el mundo del glamour y del
lujo.
Que, ojo, no por llamarse así significa de ningún mo-
do que sea superflua ni banal, todo lo contrario, es
bastante progresista y consciente de los temas sociales
amén que genera una gran derrama económica para
el país y miles de empleos directos e indirectos.
CE: A nivel mundial, ¿cuál es el estatus del mundo de la
moda con los temas de igualdad y empoderamiento
de la mujer?
DN: Cada país es distinto, cada cultura también. Ten-
go la percepción que la moda siempre irá un paso
adelante y luchará por los DDHH de las mujeres y
de la equidad de género. La moda es muy sensible,
abierta, incluyente con todos los temas.
CE: ¿Crees que debe cambiar algo para ser más positi-
vos o incluyentes?
DN: Lo importante es comprar marcas que tengan
en su ADN la Responsabilidad social. Precios justos,
garantías a sus trabajadores, evitar contaminantes, no
contratar a menores de edad, sueldos establecidos.
Si como consumidores sabemos que una marca
incumple con lo establecido entonces el consumidor
consciente dejará de comprarles y se acercará a los
que ayudan socialmente.
CE: ¿Consideras que este mercado debería de ser
líder en estos temas, como muchos lo demandan, o
debería mantenerse a raya?
DN: El tema de conciencia social, de inclusión y de
derechos humanos siempre ha sido preocupación
para la industria del diseño y siempre ha alzado la voz
fuerte y clara para fijar postura.
CE: Viendo todo lo que haces como embajadora de la
moda ¿Qué ves en el futuro de México en la moda y
el diseño?
DN: Yo seguiré desde mis trincheras, ya sea desde
Joyeros MX o desde mis editoriales, promocionando
el talento mexicano y aplaudiendo todo lo que hagan
bien y que ponga el nombre de México en alto.
17 • @revistaclaseempresarial
CE: Ya abarcando temas más personales, ¿Nos puedes
contar un poco de las impresiones que han causado
tus libros? ¿Cuáles han sido los comentarios que te
han ofrecido tus lectores?
DN: Los libros de la moda se convirtieron en libros
de consulta para las Universidades especializadas lo
cual me llena de orgullo. Mientras que la novela ¿Es
Posible Morir de amor?, fue catalogada como libro
de superación personal y he recibido incontables
cartas de mujeres alrededor del país comentando y
agradeciendo que se hayan dado cuenta por medio
de esta lectura que se puede vivir una vida plena,
basada en el respeto.
CE: ¿Algún plan editorial de a futuro del qué podamos
saber algo?
DN: Pienso escribir el tomo III de El Libro de la Moda
en México y también la segunda parte de ¿Es Posible
Morir de Amor? Al final de mi trayectoria que el tema
editorial jamás lo dejaré.
CE: Y en general, ¿Qué sigue para Desirée Navarro?
¿Te has planteado abrir tu marca personal a algún
otro mercado?
DN: Si, así es. Pienso asociarme con una diseñadora
especializada desde hace muchos años en ropa
interior y deportiva. También continuaré con mi Fun-
dación One heart México.
CE: ¿Qué recomendación podrías darles a nuestros
jóvenes lectores, aquellos que desean incursionar en
el mundo del diseño y la moda?
DN: Que sean muy profesionales, dedicados y per-
severantes, que a su lado siempre tengan las he-
rramientas de ventas, mercadotecnia, publicidad y
negocios. Ya sea con socios o con outsorcing. Que la
calidad y la identidad hable por ellos.
CE: ¿Y algún tip de buen vestir que puedas compartir
con nuestros lectores? ¿Hay algún mantra que los
mexicanos debamos seguir o conocer para mejorar
nuestro estilo?
DN: No se trata de invertir grandes cantidades de
dinero, se trata de saber comprar las prendas y
accesorios adecuados, de crear un estilo propio
y elegir lo que nos queda bien más una dosis de
disciplina para cuidar siempre las prendas y elegir
nuestro outfit con anticipación. Si creen que es
complicado, siempre está la opción de contratar un
asesor de imagen.
Fotografías: MM Agency