Otra cosa importante sería también la revisión de la
paga equitativa, debemos revisar que tenemos los
mismos derechos y oportinidades hombres y mujeres.
Así como estar abiertos a crear nuevas organizaciones
familiares y responsabilidades en ella.
CE: ¿Cree que la mujer mexicana cuenta con las
herramientas necesarias para poder tomar la iniciativa
de un negocio propio? ¿Se prepara correctamente
en su etapa de juventud, para afrontar
los retos del mundo laboral y del emprendimiento?
VG: Creo que la mujer está lista para ser lo que quiera
ser siempre y cuando se la crea y actúe en consecuencia
para lograrlo. Invitaría a las mujeres a no dejar de
capacitarse, de invertir en ellas, a seguir aprendiendo
y curioseando. Es por eso que nuestra academia en
Victoria147 promueve que sigan formándose para
que siempre se aprecie su percepción de valor propio
y se sientan listas para tomar nuevas oportunidades.
CE: Antes de toda esta crisis que se está viviendo
en México y en el mundo, ¿cómo ha observado la
situación del país con respecto a la oferta y creación
de oportunidades de empleo para las mujeres?
VG: Creo que las oportunidades están, pero pueden
crecer. Sobretodo en sectores donde no está la mujer
representada o en posiciones de decisión en empresas.
Ahí retaría a las mujeres y a los tomadores de decisiones
a cambiar la realidad y equiparar las oportunidades
para ambos géneros.
CE: A lo largo de su trayectoria, ¿cuál ha sido el
momento crucial que le ha dejado un aprendizaje
relevante a nivel personal o profesional?
VG: Ha habido varios. Sin duda cuando fundé Victoria147
y me conocí como emprendedora, cuando
tuve que despedir a mi primer empleado, cuando
cerré nuestra tienda online que fue un proyecto que
llevó inversión y tiempo. El proceso de levantamiento
de capital que estoy llevando actualmente. Cuando
me independicé y me fui a vivir sola, los viajes y eventos
que he tenido la fortuna de tener en los que he
representado a la mujer y a México. Son momentos
de punto de inflexión en los que, hay un antes y un
17 • @revistaclaseempresarial
después, y que sin duda me llevan a un lugar distinto
del que partí.
CE: ¿Qué cualidades debería tener una mujer
emprendedora para alcanzar el éxito?
VG: Tener confianza, abrirse a aprender, tener disciplina
para trabajar y lograr la capacidad de comunicar
su visión.
CE: Hablemos un poco sobre Victoria147. Como
líder de empresa, ¿cuál es su filosofía personal
en el manejo de su equipo de trabajo y la relación
con sus clientes?
VG: Queremos dejar huella. Sin duda sabemos
que somos una organización con una misión más
grande que nosotros y nos motiva saber que estamos
cambiando el mundo una mujer a la vez. A
nuestro equipo y a nuetsros clientes los invitamos
a ser parte de esta misión. Todos estamos en el
mismo barco y somos una tribu.
CE: Son una organización que, desde 2012,
se han encargado de preparar a las mujeres a
través de la educación y capacitación en negocios.
¿Cuál es el principal reto al que se enfrentan
como organización en la actualidad?
VG: Transformarnos y evolucionar. Estamos en un
momento muy importante para nosotros porque
estamos tranfromándonos en una plataforma digital
que reúna a mujeres sin importar las fronteras.
CE: Háblenos del impacto nacional e internacional
de Victoria147 en los últimos años.
VG: En Victoria147 hemos alcanzado capacitar a
más de 3,000 mujeres principalmente en México y
recientemente en latinoamérica.
CE: ¿Cuáles son las perspectivas para Victoria147
a mediano y largo plazo?
VG: Lograr reunir en nuestra plataforma a las mujeres
emprendedoras del mercado hispano y así
crear una red de valor que interconecte para crecer
mutuamente.
Entrevista por: Rubí Maldonado