Clase Empresarial.MX Febrero 2019 | Page 12

La caída del Bitcoin ¿Qué le depara el 2019 a la moneda virtual? Esta fiebre de la inversión por las criptomonedas, especialmente el bitcoin, se parece cada vez más a una pirámide: mientras los que ingresaron primero se quedan con las ganancias, los últimos están arriesgando todo su capital. A eso hay que sumarle que, en el último año, el valor de la moneda digital ha caído cerca de 80%. La divisa electrónica pasa por uno de sus peores momentos desde que se creó hace una década. A eso se suma que en 2018 el mercado global perdió un valor equivalente a US$700.000. Mientras algunos analistas están hablando de la explosión de una burbuja, otros consideran que se trata de la volatilidad propia de un mercado de alto riesgo. En el grupo de los más pesimistas se encuentra la empresa de seguridad Kaspersky Lab, que hace po- cos días lanzó sus predicciones para 2019. Según la firma, es probable que el precio de los criptoactivos se mantenga en bajos niveles y que el uso de las criptomonedas como medio de pago descienda, además de creer que disminuirán las expectativas sobre las ventajas de la tecnología de blockchain. En esta misma línea de ideas, Arthur Hayes, CEO de BitMEX, expresó que el mercado bajista que ha caracterizado al 2018 le ha hecho cambiar su esperanza de que el BTC llegue a USD 50.000 este año. 11 • @revistaclaseempresarial Por ello, en julio pasado dijo que la criptomoneda no había visto lo peor. En el otro lado de las opiniones, el CEO de la firma de investigación Brave New Coin, Fran Strajnar, espera que el precio de bitcoin alcance los USD 200.000 a más tardar el 1 de enero de 2020. Este mismo optimismo fue mostrado por John McAfee, fundador de la empresa homónima, que aseguró que bitcoin se cotizaría en un millón de dólares en 2020. Aunque no ha indicado un precio determinado para 2019, el empresario calculó que, al 31 de diciembre de 2019, el BTC podría rondar los USD 170.000, para estar en camino de alcanzar la marca de 1 millón de dólares un año después. En general, las predicciones antes expuestas mues- tran una especie de polaridad en los análisis sobre el comportamiento del mercado, que hace que unos sean muy optimistas y otros muy pesimistas, por lo que es difícil saber qué esperar realmente en este 2019. No obstante, hay un punto en que la mayoría de los analistas coinciden, y es que las criptomonedas y la tecnología blockchain ya son parte integral de las finanzas, la economía y la tecnología actual y sus repercusiones son cada vez más evidentes.