Clase Empresarial.MX Abril 2020 | Page 34

JACK DORSEY el polémico CEO de Silicon Valley El también fundador de Twitter, famoso por su inusual vida de lujo, acaba de evitar ser expulsado de su propia empresa por inversores activistas Nacido en 1976 en San Luis Misuri, Jack Patrick Dorsey, mayormente conocido por ser cofundador de la red social Twitter, compañía que lo convirtió en multimillonario. Es uno de los personajes más controvertidos en Silicon Valley. En Personal A pesar de ser un ejecutivo sobrepasado de trabajo, Dorsey respeta su religiosa rutina de dormir ocho horas por día. Una particularidad de su gestión empresarial es que no cuenta con computadoras en sus oficinas ni en su hogar. • En octubre de 2019, Dorsey donó $350,000 dólares a #TeamTrees , una organización sin fines de lucro iniciada por el YouTuber MrBeast que se comprometió a plantar 20 millones de árboles a fines del año. Aunque la moda fue uno de sus intereses, fue la tecnología su mayor pasión, y a los 14 años, Dorsey desarrolló un software para el área de logística que sigue siendo usado en la actualidad por diversas compañías de taxis. Estuvo en la Universidad de Misuri de Ciencia y Tecnología por dos años, posteriormente se trasladó a la Universidad de Nueva York donde finalizó su etapa estudiantil, en 1999, pero sin un título de por medio. Su primera compañía la fundó con Greg Kidd, llamada DNet. Su primera startup de servicios web había comenzado a funcionar, sin embargo, la relación con sus socios, no tanto. Por lo que al terminar relaciones con ellos y pasar por un periodo gris en su vida, Dorsey decidió que el proyecto Twitter viera la luz, presentándolo en un hackaton, la idea rápidamente enganchó a los ejecutivos y semanas más tarde estaba listo el prototipo de ‘Twttr’, como se le llamó en ese momento. Para 2006, Dorsey publicó el primer tuit dentro de su nueva plataforma, posteriormente, en 2011, Jack se convirtió en el presidente ejecutivo de Twitter y el 10 de junio de 2015, con la renuncia de Richard Costolo, tomó el puesto de director ejecutivo de la compañía. Paralelo a Twitter, Jack ayudó a desarrollar Square, en 33 • @revistaclaseempresarial 2010, plataforma de negocios para realizar pagos con tarjetas de débito y crédito a través de un dispositivo móvil, en donde también es CEO. Dentro de su carrera ha habido altas y bajas, entre estas; su salida y regreso al puesto de CEO en Twitter, pero lo singular a su alrededor son las polémicas en las que se ha visto envuelto desde una presunta promoción a los trastornos alimenticios hasta negar los rumores sobre el envío de los cabellos de su barba a la rapera Azealia Banks. Su última controversia provino de Elliott Management, un inversionista activista que buscaba la destitución de Dorsey en Twitter. Sin embargo, a inicios del mes pasado, Dorsey llegó a un acuerdo para mantener su puesto, así que compartirá la dirección con dos nuevos ejecutivos aprobados por Elliott Management, además de no desafiar abiertamente la gestión durante aproximadamente un año.