Clase Empresarial Octubre 2025 | Page 49

2. Fatiga invisible: el craqueo silencioso
A diferencia del quiet quitting( renuncia silenciosa), el craqueo silencioso refleja un desgaste progresivo más que una renuncia intencional al esfuerzo. El trabajador cumple con sus tareas, pero lo hace con agotamiento emocional y un nivel creciente de frustración.
Datos globales revelan que la proporción global de empleados comprometidos cayó de 23 % a 21 % en el reciente año, un dato que encuentra eco en los altos niveles de fatiga reportados en países de Latinoamérica.
Los signos incluyen desmotivación, irritabilidad y pérdida de confianza. El problema suele pasar inadvertido para los líderes hasta que impacta en la dinámica de los equipos.
La buena noticia es que existen estrategias para revertirlo, como lo son programas de capacitación, trayectorias claras de crecimiento y comunicación
cercana pueden marcar la diferencia entre recuperar el compromiso o perder talento valioso.
3. Del salto al apego, llega el job hugging
El dinamismo laboral que caracterizó los recientes años queda atrás. En 2025 predomina el llamado job hugging, que explica el apego al empleo actual como respuesta a un mercado menos dinámico.
La tasa de renuncias voluntarias en países como Estados Unidos se mantiene en mínimos históricos, y en economías latinoamericanas como México, Brasil o Argentina también se observa un enfriamiento de la movilidad laboral ante la incertidumbre económica.
Este fenómeno refleja la búsqueda de seguridad, pero conlleva ciertos riesgos. Permanecer demasiado tiempo en un mismo puesto puede limitar el crecimiento profesional y frenar la adquisición de nuevas competencias.
CLASEEMPRESARIAL · Octubre 2025 49