Clase Empresarial Octubre 2023 | Page 37

El 2024 se perfila como un punto de inflexión en la historia política de México , con elecciones presidenciales que prometen desencadenar cambios significativos . Pero , ¿ cómo afectará esta incertidumbre electoral a las finanzas ?
Las cifras y los hechos duros revelan un escenario complejo , y es crucial que estés preparado debido a que esta incertidumbre política tiende a generar volatilidad en los mercados financieros , y los inversores a menudo buscan refugio en activos seguros . La historia muestra que las elecciones presidenciales pueden tener un impacto directo en los índices bursátiles y en el valor de la moneda .
En este contexto , conocer las recomendaciones sobre qué activos son más seguros y cuáles podrían generar mayores retornos , pues los cambios en el liderazgo pueden tener un impacto directo en cuestiones como los impuestos , las regulaciones y las relaciones comerciales , lo que puede afectar a diversas industrias y sectores económicos . Por ello , contar con una cartera sólida y equilibrada que incluya una variedad de activos , desde acciones o bonos es esencial para todos aquellos que buscan mantener y hacer crecer su patrimonio .
La problemática de la incertidumbre electoral puede convertirse en una oportunidad para fortalecer la alfabetización financiera de la población , lo que a su vez puede contribuir a una sociedad económicamente resiliente y preparada para enfrentar los desafíos financieros que surgen durante las elecciones .
La clave reside en la concienciación y la preparación , y la educación financiera es la solución que puede hacer que todos estén mejor equipados para proteger sus finanzas en tiempos de cambio político .
CLASEEMPRESARIAL · Octubre 2023 37