Clase Empresarial. MX Octubre 2020 | Page 12

‘ Gigantes ’ de los smartphones sacudidos por la crisis

La industria de los teléfonos inteligentes se ha visto muy afectada debido a la crisis que trajo consigo la pandemia del Covid-19 reduciendo las ventas mundiales a un total de 295 millones de unidades , representando una disminución del 20.4 % en el segundo trimestre de 2020 .
Estos datos los arroja el estudio publicado por la firma de analistas Gartner , en donde también se detalla que entre los cinco principales proveedores de teléfonos inteligentes a nivel mundial , Samsung experimentó la mayor caída en ventas , mientras que Apple mantuvo sus ventas casi sin cambios año tras año .
El caso de Huawei , fue el que más llamó la atención , pues en medio de la guerra comercial con Estados Unidos , la compañía china de teléfonos inteligentes vio una disminución de sus ventas en el segundo trimestre de 2019 , pero después mejoraron ligeramente el aplazamiento de la prohibición . A pesar de la disminución global en ventas , la adaptación , promoción y posicionamiento de marca ayudó a Huawei a vender un número récord de teléfonos inteligentes en el segundo trimestre de 2020 abarcando el 42.5 % del mercado chino .
Los dos fabricantes más perjudicados han sido Samsung y Xiaomi .
Quienes ni con los lanzamientos de sus terminales estrella ( el Samsung Galaxy S20 y el Xiaomi Mi 10 ), lograron frenar la caída de sus ventas . Samsung -que en cuestión de ventas en 2020 fue el mejor posicionado ) vendió 54.759 millones de terminales , un 27.1 % menos . Mientras que Xiaomi bajó un 21.5 % con 54.125 millones de teléfonos vendidos .
Y por su parte , Apple , vendió 38 millones de iPhones en el segundo trimestre de 2020 , una disminución del 0.4 % año tras año . Esto debido a la introducción del iPhone SE y el iPhone 11 , dos modelos más económicos que , de acuerdo a Gartner , " empujó a los usuarios a actualizar sus antiguos teléfonos ".
Se espera que con la llegada del 5G las ventas de los dispositivos compatibles con estas redes repunte para 2021 , sobre todo si las operadoras de telecomunicaciones se esfuerzan en promocionar los teléfonos con este tipo de tecnología .
11 • @ revistaclaseempresarial