Clase Empresarial MX Mayo 2022 | Page 28

El futuro del trabajo es híbrido

La pandemia de covid-19 demostró a las empresas latinoamericanas que el trabajo remoto puede incrementar la productividad y ofrecer mayor bienestar a los empleados , por lo que el siguiente paso para aprovechar lo aprendido es implementar un modelo de trabajo híbrido .
De acuerdo con Jorge Arias , director de Google Workspace para Latinoamérica , en la región sólo 3 % de los trabajadores colaboraban de forma remota antes de la crisis sanitaria , para el segundo trimestre de 2020 eso cambió porque entre el 20 y 30 % de los empleados trabajaban de manera remota , es decir , cerca de 23 millones de personas .
Muestra de ello es que , una encuesta realizada con IDC , encontró que 63.3 % de los trabajadores de la región consideran que son más productivos en casa . Además , tienen beneficios adicionales , como ahorrar en tiempos de traslado , gasolina y / o pasajes , así como una mejor alimentación . Arias resaltó que 53 % indicó que el principal beneficio del trabajo remoto es la tranquilidad y la salud , seguido de una mejora en la productividad ( 43 %) y una mayor lealtad ( 41 %).
Del lado de las empresas , se encontró que 85 % de ejecutivos consideran que una mejor experiencia y compromiso de los empleados se traduce a su vez en una mejor experiencia para el cliente .
Para el director de Google Workspace para Latinoamérica ya se esta viendo una tendencia hacia el mundo del trabajo híbrido en el que se busca que ambos formatos , remoto y presencial , coexistan de manera armónica .
Esto porque varias empresas de la región ya están implementando modelos en los cuales dos días son presenciales y tres remotos .
El directivo resaltó que este formato híbrido no sólo impactará a los empleados de oficina , ya que la adopción de tecnologías para implementar el trabajo remoto también beneficia a aquellos en primera línea .
25 • @ revistaclaseempresarial