Clase Empresarial MX Mayo 2022 | Page 25

De ahí es de donde viene la regla de 2-pizza , que dice que tu equipo debe ser lo suficientemente pequeño como para que todos puedan comer 2 rebanadas de una sola pizza ( de tamaño normal , nada de esas opciones gigantes que alimentan a 20 ).
Tener un equipo pequeño ayuda a que puedas ser un mejor líder , a que puedas manejar mejor las necesidades y talentos de todos , e incluso que las juntas sean mucho más rápidas y eficientes . Y además hay 3 beneficios clave que pueden beneficiar a cualquiera .
Las personas están más conectadas y presentes
Los expertos dicen que los equipos más pequeños no solo sienten mayor autonomía , sino que pueden tomar decisiones más rápido , trabajan mejor e incluso generan mayor lealtad . De acuerdo con un reporte de Gallup , las empresas con equipos de menos de 10 personas obtuvieron niveles de compromiso del 42 %.
Hay mayor innovación En una de sus ya famosas cartas a los accionistas ,
Bezos escribió que tener equipos más pequeños ayudaría a estimular la creatividad y la innovación . “ Esta distribución descentralizada de la invención en toda la empresa , sin limitarse a los líderes senior de la empresa , es la única forma de obtener una innovación sólida y de alto rendimiento ”, escribió .
Esto se debe a que mayor oportunidad de proponer y explorar ideas , además de que hay una mejor colaboración entre los integrantes del equipo .
Evita que la data se duplique
Business Insider dice que esto se refiere a que los equipos saben perfectamente bien qué hacer y se reduce la posibilidad de que varios estén trabajando en lo mismo y desperdiciando el tiempo . “ Nadie más en la organización posee el mismo dominio , incluidos los datos o los servicios que lo alimentan . Es uno de los diseños organizacionales más eficientes para estructurar equipos porque ayuda a la agilidad y evita la duplicación de datos . No tienes dos equipos que recopilan el mismo tipo de datos o atienden el mismo tipo de cosas ”, dice .
@ revistaclaseempresarial • 24