un producto diferente teníamos que crear una materialidad que tuviera esta facultad de poder reintegrarse al medio ambiente , servir de fuente energía ”, compartió .
Reconoció que en estados como Quintana Roo o Yucatán , ven los problemas que hay con la gestión de la basura , con los papeles , con los plásticos , con los cartones que hay en la calle , con la gente que tira las cosas en la playa , en la calle y bajo esa realidad es como deben empezar los trabajos para avanzar .
Bioelements ofrece empaques que tengan la cualidad de poder ser biodegradables , y se busca la certificación de productos , desde empaques , hasta bolsas , empaques de la cerveza o empaque de los jamones , quesos , salchicha , etcétera .
Incluso , se trabaja en estrecha colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México ( UNAM ) para perfeccionar la fórmula , lo cual le permitió tener una certificación única de la calidad del material .
Actualmente , Bioelements trabaja con 10 empresas en México de B2B , de retail , e-commerce y alimentos , entre los que destacan Mercadolibre , Natura , Coppel , Farmacias Guadalajara , Linio y Adidas , La casa de Toño y Miniso .
“ Estamos generando proyectos de Economía circular , proyectos de valorización como por ejemplo esta activación que tuvimos el día sábado en la playa de progreso , no solamente fue una actividad de mercadeo , sino que es una actividad propiamente científica ”, afirmó .
Playa Progreso se encuentra en una de las zonas de mayor afluencia turística del país , y en los últimos años se ha visto afectada por altas concentraciones de residuos , principalmente colillas de cigarro y polipropileno . En 2021 , fue denominada como uno de los cinco puntos más contaminados de Yucatán , cuyos niveles de concentración de microorganismos en el agua son perjudiciales para su biodiversidad . Progreso es una playa que , desde 1980 , pierde 70 centímetros de arena al año y además sufre de marea roja .
Durante la jornada no sólo se recolectaron y separaron los desechos ; también se impartió un taller sobre residuos y agua , por Daniela Romero y Lucía Salgado , coordinadoras de las áreas de Educación e Investigación de Fundación Mapeko México .
“ En Bioelements , estamos convencidos de que la sustentabilidad es una responsabilidad compartida entre empresas , comunidades y gobiernos . Es por eso que nos enorgullece colaborar y contribuir a la protección de nuestros mares . Esperamos seguir trabajando juntos en más iniciativas que promuevan un futuro más sostenible , limpio y consciente para todos ”, dijo Ignacio Parada da Fonseca , CEO de Bioelements .
BioElements es una compañía de origen chileno , con presencia en Argentina , Chile , Perú , Colombia , Brasil , México y USA . Fabrica y desarrolla envases y embalajes biodegradables con una fórmula propia que permite que se biodegraden en entre 6 y 20 meses , sin necesidad de la intervención humana ( compostaje o reciclado ).
18 Junio 2023 · CLASEEMPRESARIAL