Lo que debes saber
FORTALECEN FUTURO FINANCIERO
Ahorrar para el retiro va más allá de simplemente guardar dinero: se trata de hacerlo crecer con conocimiento.
En México, apenas el 42.2 % de la población cuenta con una Afore y solo el 7.9 % realiza aportaciones voluntarias, según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera. En este contexto, la figura del Asesor Previsional, instaurada por la CONSAR en febrero de 2022, cobra especial relevancia al ayudar a las y los trabajadores a maximizar sus recursos para incrementar su pensión.
De tal manera, destaca que las y los Asesores Previsionales de Afore XXI Banorte cuentan con una amplia formación en finanzas, así como en atención al cliente, empatía y liderazgo, y operan bajo el Protocolo CASA( Claro, Amable, Sensible y Ágil) para ofrecer una experiencia personalizada y eficiente.
“ El ahorro constante, la administración de los ingresos y una conciencia financiera bien formada son fundamentales para construir un retiro digno. En este proceso, el acompañamiento de un Asesor Previsional resulta clave para definir estrategias personalizadas y tomar decisiones acertadas a lo largo de la vida laboral, principalmente en materia de Ahorro Voluntario, donde XXI Banorte lidera el sector de acuerdo con datos de la Consar”, señaló Yanneth Cruz, Asesora Previsional, quien lleva más de 15 años orientando, concientizando y asesorando a las y los clientes de XXI Banorte.
En este sentido, al contar con la experiencia de un Asesor Previsional, las y los trabajadores podrán tener una planeación adaptada, lo que les permitirá definir las acciones necesarias para tener un mejor retiro, según su actual etapa de vida, metas y perfil laboral, incluyendo cálculos sobre la cantidad de Ahorro Voluntario que necesitan realizar para mejorar su retiro. Además, con la ayuda de las y los asesores cada cliente podrá realizar trámites simplificados, resolver sus dudas y saber qué documentación se requiere para iniciar cualquier solicitud a su Afore.
46 Julio 2025 · CLASEEMPRESARIAL