Clase Empresarial Julio 2025 | Page 26

Articulo

CÓMO DETECTAR UN FRAUDE 2025

En la edición de 2023 del Confianzómetro, solo el 43 % revisaba si la aplicación tenía una página web oficial, a diferencia del 78 % de este año.
Los fraudes digitales son un problema recurrente en la actualidad, y la población del país lo resiente en el día a día.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros( Condusef), en tan sólo un trimestre se reportan hasta 41,581 reclamaciones relacionadas con posibles fraudes, lo que representa el 31.7 % del total de reclamaciones atendidas por dicha comisión.
Frente a este panorama, Tala firma un convenio de colaboración con la Condusef que tiene como objetivo impulsar la alfabetización digital y ofrecer información de valor para prevenir posibles fraudes digitales y proteger a los mexicanos.
Esa alianza arranca con la publicación del Confianzómetro 2025, una herramienta desarrollada por Tala y diseñada para medir los hábitos de confianza de los usuarios hacia las aplicaciones de crédito digital, además de conocer la penetración de estas plataformas y dar a conocer riesgos asociados a su uso.
El 76 % de los encuestados asegura que no abriría un enlace sospechoso ni aceptaría invitaciones para descargar aplicaciones que no reconocen. De ellos, el 76 % indica que sabe lo que es el SIPRES( Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de Condusef y verifica correctamente si una aplicación está debidamente regulada.
Pese a los datos anteriores, aún destaca un 17 % de usuarios que abrirán una app o link sin verificar, si quien se los envía es alguien conocido y el 7 % los abre sin importar su origen, lo que representa una importante puerta de entrada para el fraude.
Además, del 7 % mencionado en el punto anterior, el 63 % cree que la verificación de la autenticidad de estas aplicaciones es a través de facebook, la Play Store o que no se puede verificar. De hecho el 11 % considera que basta con ver la app en la Play Store para considerar que es segura.
La encuesta destaca también que el 78 % de los mexicanos revisa si la aplicación tiene una pági-
26 Julio 2025 · CLASEEMPRESARIAL