Circuito Turistico | Page 18

Circuito Turístico II RECURSOS TURÍSTICOS: INVENTARIO, CLASIFICACIÓN, JERARQUIZACIÓN, EVALUACIÓN. 1. LOS RECURSOS TURÍSTICOS. El recurso no se define por su propia existencia sino por su capacidad para satisfacer necesidades humanas. Por ejemplo un lago no es un recurso en sí mismo. El concepto de recurso es algo subjetivo, relativo, funcional y, a la vez, dinámico en el tiempo por cuanto depende del conocimiento, la capacidad tecnológica y de los objetivos individuales y sociales. La actividad turística únicamente tiene lugar si existen ciertas atracciones que motiven a cierto número de personas a abandonar su domicilio habitual y permanecer cierto tiempo fuera de él, estas atracciones se denominan recursos atractivos turísticos. Según la OMT, se hace una diferenciación entre dos conceptos: PATRIMONIO TURÍSTICO = Conjunto de potencialidades RECURSOS TURÍSTICOS = Patrimonio turístico + Aportación humana =Patrimonio utilizable. DEFINICIÓN : Recursos turísticos son “todos los bienes y servicios que, por intermedio de la actividad del hombre y de los medios con que cuenta, hacen posible la actividad turística y satisfacen las necesidades de la demanda”. Según la OMT un patrimonio es turístico en el momento en que los visitantes se interesan por él, y es recurso turístico cuando mediante la intervención humana es utilizable turísticamente. Para que exista turismo debe haber un recurso a consumir y una motivación por parte del visitante para consumirlo, por lo que es necesario que primero exista el recurso, de forma que éstos se consideran como la materia prima del turismo. 2. LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y LA PLANIFICACIÓN Los primeros pasos en el diseño de una política turística deben dirigirse a la identificación y evaluación del producto turístico que mejor se adapte a los requerimientos del mercado, de modo que se optimicen económica y/o socialmente las inversiones a efectuar. Este producto turístico consiste en el