I.E.S. Cuenca Minera
Dto. Tecnología
Grupo Trabajo
8.- ESQUEMAS ELÉCTRICOS
Para dibujar todos los elementos de un circuito, necesitaría mucho tiempo, por ello se ha
pensado en simplificar los dibujos, sustituyendo su aspecto físico por símbolos.
9.- MAGNITUDES BÁSICA: LEY DE OHM
En un circuito eléctrico existen varias magnitudes relacionadas entre sí.
TENSIÓN (V): Es la diferencia de nivel eléctrico entre dos puntos de un circuito eléctrico. Su
unidad de medida el voltio (V).
INTENSIDAD (I): Es la cantidad de electrones que circula por un conductor cada segundo. Su
unidad es el amperio (A).
RESISTENCIA (R): Indica la oposición que ejercen los elementos del circuito al paso de la
corriente. Su unidad de medida es el ohmio (Ω ).
La relación de estas tres magnitudes se refleja en la ley de Ohm:
V = R . I
10.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: SERIE
Los receptores se conectan uno a continuación de otro (salida con entrada).
CARACTERÍSTICAS:
– Si se funde o se quita una de ellas la otra no
luce.
– La intensidad que circula por cada bombilla es
la misma.
– Cada vez que aumentemos las bombillas
conectadas en serie, lucirán menos.
– La tensión total se reparte entre los diferentes
receptores.
11.- CONEXIÓN DE RECEPTORES: PARALELO
Los receptores se conectan en ramas diferentes intercaladas entre dos puntos determinado del
circuito.
- 6 -
José Guillén Granado