Comunidad
Una comunidad es la asociación de diferentes poblaciones qye interactuan entre si.
Estructura de la comunidad
Se refiere a la forma en que se relacionan las especies en una comunidad, estableciendo ciertos sistemas de vida que tienen las siguientes propiedades:
-El número de especies que la componen.
-La abundancia de las diferentes poblaciones.
-Las relaciones espaciales y temporales de las especies.
-Las relaciones de tamaño entre los individuos que la componen.
-Las relaciones tróficas.
-La estabilidad de la comunidad.
Los factores que determinan la estructura de la comunidad son:
-El clima: temperatura, lluvia, sequía, etc.
-Topografía: relieve, altitud, etc.
-Los recursos disponibles: alimento, agua y espacio.
-La capacidad de adaptación.
-Las relaciones entre las especies: depredación, parasitismo, etc.
Hábitat
Se refiere al lugar físico bien delimitado, que reúne las condiciones naturales donde vive un organismo y al que está adaptado. Puede ser tan pequeño como la parte inferior de un leño podrido o tan grande como el océano.
Nicho ecológico
El nicho ecológico corresponde a la función que un individuo realiza en la comunidad, para lo cual hay que conocer a qué nivel trófico pertenece, de qué se alimenta, a quien se come y quien se lo come, con qué otras especies compite por los recursos, a qué organismos beneficia y a cuáles perjudica, sus adaptaciones estructurales, sus respuestas fisiológicas, cómo impacta su conducta a su ambiente y cómo éste lo impacta a él. Por ejemplo, un renacuajo es un consumidor primario, que se alimenta de plantas, pero la rana adulta es un consumidor secundario que come insectos y otros animales.