Estructura del Ecosistema
EEstructura del Ecosistema
Población:
Es el grupo de individuos de la misma especie que viven en un lugar y tiempo determinado. Las poblaciones pueden sufrir cambios en cuanto al números de organismos, su interacción con el ambiente. Cada población presenta características particulares. Éstas son:
Densidad de población:
Define el número de organismos por unidad de área o volumen. Existen factores dependientes de la densidad. Algunos ejemplos son lucha por alimento y agua, la competencia por espacio, etc
Crecimiento poblacional:
Es el aumento de individuos dentro de una población. Las poblaciones presentan cambios constantes en el número de individuos y los factores que intervienen son:
Natalidad:
Es el mecanismo por el cual aumenta el número de organismos de una población en un periodo de tiempo determinado.
Mortalidad: se refiere al número de individuos que mueren en una población en un periodo de tiempo determinado.
Migración:
Es el movimiento de los organismos de una región a otra, pudiendo darse en dos sentidos, cuando es hacia fuera de la población recibe el nombre de emigración, y si es hacia dentro es denominada inmigración.
Población:
Es el grupo de individuos de la misma especie que viven en un lugar y tiempo
Una población aumenta el número de organismos debido a la natalidad y a la inmigración, y disminuye por la mortalidad y la emigración. La población se encuentra en equilibrio cuando el número de nacimientos e inmigrantes es igual al de muertos y emigrantes. La tasa de crecimiento de una población es exponencial cuando no existen factores limitantes que regulen el número de individuos, por lo tanto puede crecer hasta agotar los recursos, esto causaría una disminución brusca de los organismos en la cual se pondría en riesgo la supervivencia de la población.