Ciberataques I | Page 13

Los mayores ciberataques

Petya

Aproximadamente un mes después de WannaCry, otra ola de ataques de ransomware aprovechó las vulnerabilidades de Windows expuestas por Shadow Brokers y alcanzó objetivos de todo el mundo. Este malware, conocido como Petya, NotPetya y otros nombres similares, era más avanzado que WannaCry pero aún tenía varios defectos, como un sistema de pago ineficaz.

Mira el siguiente vídeo para obtener más infoeemacion:

Filtración Vault 7 de Wikileaks

El 7 de marzo, WikiLeaks publicó un archivo de datos con 8.761 documentos presuntamente robados a la CIA que contenían una extensa documentación sobre operaciones de espionaje y herramientas de hacking. Las revelaciones incluían vulnerabilidades de iOS, errores de Windows y la posibilidad de convertir Smart Tvs en dispositivos de vigilancia.

Mira lo que pasó aquí:

Hackeo de la campaña de Emmanuel Macron

Dos días antes de la segunda vuelta presidencial de Francia en mayo, piratas informáticos hicieron público un botín de 9 GB de correos electrónicos filtrados del partido del entonces candidato a la presidencia de Francia Emmanuel Macron.

La filtración parecía orquestada para dar a Macron la menor capacidad de respuesta posible y repetir el esquema del ciberataque contra la campaña de Hillary Clinton en las elecciones norteamericanas, aunque en el caso francés no tuvo el mismo impacto. Los investigadores hallaron pruebas de que el grupo de hackers vinculado al gobierno ruso Fancy Bear estaba detrás de la maniobra.

Mira lo que pasó aquí: