POESÍA
ANITA
DE LA BRISA
¿Cómo empieza tu proceso creativo?
Hace poco tiempo empecé a ordenar el
caos de lo que escribía sin mucho más
objetivo que la experimentación literaria
misma. También soy artista visual y esa
disciplina la tengo mucho más ejercita-
da y estudiada. Desde el lenguaje visual
produzco a partir de proyectos temá-
ticos y series de obras que profundizo,
resignifico y prolifero. En la poesía sien-
to que todavía estoy en un momento
de enlazar “arte y vida”. Si bien tengo
recurrencia en abordar mi identidad y
temas alrededor de ese eje, todavía no
lo tengo sistematizado como proceso de
producción creativa.
¿Escribís para vos o para otrxs?
Escribo por la pulsión de expresar una
idea con un lenguaje artístico determi-
nado. Si bien es consecuencia de una
necesidad de traducir lo que siento indi-
vidualmente, se requiere de lxs lectores/
oyentes/es-
pectadores para completar la obra. Casi
todos los aspectos de mi vida los cons-
truyo de manera colectiva.
Escribo y produzco creativamente a par-
tir de lo que me interpela de mi alrede-
dor, personas, conceptos y sobre todo
experiencias. Y también busco interpe-
lar con mis textos, que quien quiera se
identifique o generar un estímulo, el que
sea.
¿Crees en la inspiración, en el trabajo
constante o en ambas cosas?
La inspiración y el trabajo constante son
indivisibles. El concepto del artista genio
ya caducó. O al menos hay que interpre-
tarlo desde nuestro paradigma actual.
Además sería poco coherente con mis
convicciones y militancia no considerar
como variable condicionante las posibili-
dades materiales y la coyuntura sociopo-
lítica en cualquier proceso estético.
Me calienta el talento
La destreza que embellece la piel
de sus creadores.
Me embelesan los cuadros grandes y
ofensivos
Preguntar qué caos rompe los límites
de las paredes
Y querer habitarlos.
Respiro las líneas poéticas
inmoladas en papel
Revivir en el eco leído y
llenarme de pulsiones.
Me enloquece las voces descuidadas
que todo
lo cantan
delicioso
Ser la fricción de las cuerdas descosi-
das.
Admiro el ojo absoluto que captura
la infinidad de la luz.
Entrar en el recuadro
Entrar en el recuerdo
Reírme fuerte.
No me moja jugar a la musa.
Soy mi propio arte.
Y me quiero comer
el tuyo.
HAMBRE II
Quiero ser socix vitalicix
de cumpleaños gitanos
Agrandar el combo
sin cargo, ni culpa, ni hepatalgina.
Quiero masticar ideas
en la ribera de la isla
y resolver encrucijadas
de mi memoria.
Siempre me olvido
el nombre de las
hortencias.
Estalla al rato
después de aprender a besar
más lento.
La pasión por las palabras
puede ocasionar una enfermedad cró-
nica
que te obliga a destriparlas,
repetirlas
reperirlas
repetirlas hasta que se hacen familia
de tu lengua.
Hasta que coincida el hambre
de las entrañas
y la entrepierna.