Chiquipollos_SoporteVitalB. Signos Vitales | Page 13

1

. Oral: sublingual utilizando el clásico termómetro de mercurio durante un tiempo aproximado de 4 minutos. Si el paciente ingiere alimentos se debe esperar 15 minutos. No se puede medir en pacientes que están inconscientes, sufren confusión mental, convulsiones, afecciones de nariz, boca o garganta y los niños menores de 6 años.

2

Axilar: se deja el termómetro durante 5 minutos. El resultado es 0,5°C menor que la temperatura oral. Es recomendable en adultos.

3

Rectal: lubricar el termómetro y proteger la intimidad del paciente. El resultado tiende a ser 0,5 a 0,7°C mayor que la temperatura oral. Es recomendable en pacientes menores de 6 años.

4

En el oído: Un termómetro especial mide la temperatura del tímpano, que refleja la temperatura central del cuerpo.

5

En la sien: Un termómetro de medición infrarroja, que se ubica a la altura de la ceja, a 5cm de ella y en segundos se obtiene la temperatura corporal, en forma segura, higiénica y no invasiva.

TEMPERATURA

Dra. Estrada Arteaga Iris?

Sitios de obtencion:

Instrumentos de medida:

-Termómetro axilar.

-Termómetro rectal.

-Termometro anal.

13