Es cierto que los padres tienen una res-
ponsabilidad inmensa al brindar una guía a
sus hijos para que alcancen la felicidad y el
triunfo en sus vidas y también para que pue-
dan responder a los retos que enfrentarán
cuando sean adultos.
Una tarea tan importante requiere de po-
derosos aliados y esos son justamente los
maestros de los hijos que se convierten en
colaboradores claves para que se produzca
el éxito que se persigue. Varias investigacio-
nes han demostrado que cuando las familias
y los educadores trabajan juntos en una es-
pecie de sociedad para apoyar la educación
de los niños y los jóvenes, a ellos les va mu-
cho mejor y a las instituciones educativas
también.
Por lo general, la mayoría de establecimien-
tos educativos organizan una reunión inicial
para que los padres conozcan a los maestros
de sus hijos y puedan conversar sobre los
planes educativos que se tienen previstos
para el año escolar.
Esta es una oportunidad excelente para co-
nocer de primera mano quién enseña a los
hijos y con quién podrán los padres com-
partir información sobre ellos, para que
conozcan de primera fuente los talentos,
fortalezas y también debilidades de sus es-
tudiantes.
Suele ser de ayuda hacer una lista de las pre-
guntas que como padres podemos tener con
respecto a la educación que reciben nues-
tros hijos, a las tareas y pruebas, al com-
portamiento dentro del aula, etc. Conviene
comentarle al maestro el interés que como
padres tenemos en el éxito académico de
los hijos y decirle que vamos a colaborar
como verdaderos socios en esta empresa
que busca el éxito educativo de los niños y
jóvenes. Para ello también es bueno averi-
14
Informes
guar específicamente de qué manera los pa-
dres pueden ayudar en el aprendizaje desde
el hogar: el mejor modo de realizar las ta-
reas en casa y de organizar sus momentos
de estudio y esparcimiento, así como de
preparación para pruebas y exámenes. Es
importante preguntar al maestro qué siste-
ma de contacto regular tendrán para cono-
cer el progreso académico de los hijos y para
poder solicitar más información cuando fue-
ra el caso.
Si algo no se comprende se debe pedir una
mayor explicación, pues entre socios la úni-
ca forma de trabajar es conociendo lo que
cada uno piensa y hace. Es, asimismo, nece-
sario hacerle conocer al maestro los puntos
de vista que no siempre pueden ser coin-
cidentes, pues hablar de las diferencias de
opinión puede ayudar a encontrar una for-
ma más eficaz de apoyar a sus hijos.
Si piensa que su hijo necesita mayor apoyo,
debe consultar al maestro para saber si él
considera que es necesario buscar un tutor
o ayuda adicional.
Al llegar a casa converse con su hijo o su hija
sobre lo acordado con el maestro para que
él o ella esté al tanto también.
Las nuevas tecnologías permiten a los pa-
dres mantenerse en contacto directo con los
maestros vía Internet (correos electrónicos,
publicaciones periódicas, blogs o páginas
web), este se ha convertido en el medio más
efectivo, rápido y cómodo para todos.
La familia y la escuela son, sin duda, el gran
soporte con que cuentan los diversos proce-
sos educativos y sociales y por eso es tan im-
portante construir entre padres y maestros
una relación adecuada, armónica, coheren-
te y cordial.
¡Feliz día a los maestros!
777.203.2530 y 55.4323.2696