Por Rosa Barocio
www.rosabarocio.com
¿Sabes cuales son los errores más comunes que
cómo madres y padres cometemos a la hora de
educar a los niños? La experta en temas de edu-
cación infantil Rosa Barocio nos recuerda algu-
nos de ellos y varias alternativas.
1. Educar a través de recordatorios y sermo-
nes. Es decir, repetir lo mismo a los niños, una
y otra vez.
¿Cuál es la consecuencia? Te convertirás en un
fondo musical, llegará el momento en que tus
hijos dejen de escucharte y solamente te harán
caso cuando alces la voz. Pronto, toda esta diná-
mica será un hábito.
Solución: Hay que decir las cosas de manera
sencilla y concreta y poner toda tu atención en
lo que estás diciendo, de esta forma darás peso
y volumen a tus palabras, y así sólo tendrás que
decirlo una vez porque tu niño o niña tendrá
presente que se debe hacer lo que tú dices.
2. Dar largas explicaciones para convencer a los
niños o simplemente decirles “porque no”.
¿Cuál es la consecuencia? Perderás tu autoridad
como padre o madre.
Solución: Ordenar no es faltar el respeto o agre-
dir. Los niños deben obedecer a los padres por
ser los adultos, por eso hay que decirles lo que
se tiene que hacer. También es conveniente dar
explicaciones sencillas cuando es necesario y no
repetirlas para evitar engancharse en discusio-
nes innecesarias con los pequeños.
3. Ser juez en las discusiones de los niños.
¿Cuál es la consecuencia? En la mayoría de los
casos vas a quedar mal con alguna de las dos
partes. Además, los niños se volverán depen-
dientes porque no los estás ayudando a respon-
sabilizarse.
Solución: Debes facilitar el diálogo. Escucha a
ambas partes, déjalos que se desahoguen y ayú-
dalos a encontrar una solución por sí mismos.
No resuelvas el conflicto por ellos.4. Dar recom-
pensas y premios.
¿Cuál es la consecuencia? Les estás enseñando
22
Informes
que algunas actividades (como estudiar) no va-
len la pena y por eso requieren de una recom-
pensa para que sean llevadas a cabo. De esta
forma perderán el interés en el proceso y pensa-
rán que las buenas calificaciones son un regalo
para los padres. Además, poco a poco podrían
convertirse en personas materialistas y egoístas.
Solución: Enseñarles la importancia del recono-
cimiento y la gratitud. Hay que apoyar su esfuer-
zo, alentar a los pequeños para que no se rindan
y logren lo que quieran siempre respetando a
los demás.
5. Emplear o fomentar el chantaje y la mani-
pulación.
¿Cuál es la consecuencia? El chantaje y la ma-
nipulación hacen sentir a todas las personas
utilizadas, por eso, hay que desenmascararlos
ante los ojos de tus hijos, enseñarles que esas
formas de obtener lo que desean son erróneas
y dañinas; además, no debes ceder ante este
tipo de conductas.
Solución: Hay que enseñarlos a decir la verdad,
expresar lo que piensan y sienten de mane-
ra clara y directa, sin mentiras, sin rodeos, sin
engaños. De esta forma, las personas los res-
petarán por decir la verdad. Es importante que
los padres se propongan hablar siempre con la
verdad, así los niños aprenderán el valor de la
honestidad.
6. Hacer uso de la violencia en cualquiera de
sus formas: gritos, amenazas, nalgadas, golpes.
¿Cuál es la consecuencia? Tus hijos desarrolla-
rán miedo, impotencia, resentimiento, odio y
rencor.
Solución: Hay que encontrar otras formas de lle-
var la situación. Se vale enojarse pero no se vale
lastimar a los demás. Por eso, es muy impor-
tante aprender a reconocer y expresar adecua-
damente las emociones. Detente cuando vas a
explotar, tranquilízate y dialoga. Es recomenda-
ble que platiques con tus hijos y les hagas saber
cómo te sientes.
777.203.2530 y 55.4323.2696